DANI
Domótica Autónoma con Navegación Inteligente
Domótica Autónoma con Navegación Inteligente
DANI es un robot de servicio de tamaño natural con un sistema de locomoción por ruedas. Está especialmente diseñado para realizar funciones de seguridad, interacción humana y telepresencia. Hay que tener en cuenta que una persona tetrapléjica pasa la mayor parte de su tiempo entre una silla de ruedas y su cama articulada, DANI está diseñado para que su usuario pueda interactuar a través de él con los demás componentes de la casa, permitiendo dirigirlo a cualquier punto e ir visualizando todo el recorrido a través de las cámaras del robot, pudiendo interactuar con las personas o bien a través de su propio voz o bien mediante sintetización de mensajes en tiempo real.
Adicionalmente permite la recepción de instrucciones sencillas para buscar personas o recoger objetos en otros ubicaciones.
DANI posee los siguientes sensores y actuadores:
Lista de sensores:
Dos cámaras en la cabeza de alta resolución ocupando el hueco de los ojos para obtener una visión estereoscópica.
Radar ultrasónico de detección de obstáculos de 120 grados de cobertura.
Tiene tres sensores en la parte delantera cubriendo 90 de los 120 grados de frontal y un sensor en la zona trasera cubriendo 30 grados en su parte central.
Sensor Kinect para elaboración de mapas de profundidad y detección de posición de articulaciones humanas.
Micrófono omnidireccional.
Sensor odométrico de medida de desplazamiento.
Radar láser de mapeo del entorno en 3D a la altura de la base.
Sensores de posición angular de las articulaciones de los brazos.
Unidad de sensores de seguimiento de líneas para la aproximación final a la base de carga.
Pantalla táctil.
Lista de actuadores:
Posee un motor eléctrico de alta potencia en su rueda derecha.
Servomotor de control de dirección.
Dos grados de libertad en la cabeza para movimiento en cabeceo y guiñada que permite orientar las cámaras de los ojos.
Movimiento de la boca para simular conversación.
Dos brazos con dos articulaciones cada uno. La articulación del hombre tiene dos grados de libertad y la del codo posee un grado de libertad.
Manos con 5 dedos articulados con posibilidad de abrirlos y cerrarlos de modo independiente y muñeca con capacidad de giro de 90 grados.
Altavoces.
Pantalla para visualización de imágenes y videos.
Esta es una demostración de funcionamiento del sistema de gestión de reglas y patrones basados en le lenguaje de inteligencia artificial para la creación de chatbots AIML. Este video se grabó varios años antes de la existencia de ChatGPT y si bien es verdad que las preguntas están controladas, las respuestas no están grabadas. El robot contiene lo que se denomina en la jerga de gestión AIML un cerebro compuesto por decenas de miles de patrones con conceptos. Dependiendo de las palabras clave de la entrada y de los patrones en los que encajan estas palabras, compone una salida que puede incluso varias al recibir de forma consecutiva la misma entrada.
El resultado es muy bueno aunque está en otra liga si lo comparamos con los modelos del lenguaje del año 2023. Actualmente ha sido actualizado para combinar tanto su cerebro con AIML y en caso de que no encuentre una respuesta adecuada se conecta con ChatGPT.
Descripción de la primera version de DANI
Zona de descarga: https://github.com/antoniolosada/DANI