Escribir un diario

¡Claro que estamos deseando salir! Tener que pasar tanto tiempo metidos en casa hace que la convivencia familiar no sea simpre fácil. Necesitamos espacios y tiempos para nosotros solos, para desahogarnos, para compartir con alguien lo que pensamos y sentimos. ¿Te suena el nombre de Ana Frank? Tenía tu misma edad cuando tuvo que permanecer escondida durante más de un año en una casa de la ciudad de Amsterdam para no ser capturada por los nazis. Al lugar donde se escondieron le llamaron "la casa de atrás". Y el nombre con el que encabezaba las entradas (o cartas) de su diario era Kitty. Ana imaginó que Kitty era su amiga del alma, alguien que iba a escuchar con la debida atención todas las complicidades que escribiera en su diario.

En los próximos dos días escribirás varias entradas de un diario (de 3 a 5). Antes de ponerte a hacerlo, lee el siguiente texto de Ana Frank y responde a las preguntas.

Enlace al texto del Diario:

http://eldiariodeanne.blogspot.com/2008/06/viernes-24-de-diciembre-de-1943.html

PREGUNTAS ACERCA DEL TEXTO DE ANA FRANK

  1. El texto aparece escrito en un solo párrafo. Es un poco agobiante, ¿no? Sepáralo en párrafos que respondan a temas diferentes y di en cada uno de ellos cuál es el tema del que habla. Ejemplo: En el primer párrafo habla de...; en el segundo párrafo habla de... (y así, con todos los párrafos).

  2. Al principio del texto una frase en alemán (Himmelhoch jauchzend, zu Tode betrübt) que significa: "De las más alta euforia a la más profunda pena". En el caso de Ana, ¿a qué se debe su alegría y a qué se debe su pena?

  3. Hay un momento que dice: "Cuando alguien acaba de venir fuera, con el viento entre las ropas y el frío en el rostro querría esconder la cabeza debajo de las sábanas para no pensar en el momento en que nos sea dado volver a oler el aire puro". ¿Qué quiere decir con esas palabra?

  4. Y de nuevo -no es la primera vez en el diario- aparecen los problemas con su madre. ¿Te parece bien lo que hace Ana con el nombre de su madre? ¿Por qué dice Ana que lo hace? ¿Lo ves justificado? ¿Qué piensas?

BREVES INDICACIONES PARA ESCRIBIR LAS ENTRADAS DE TU DIARIO

Para escribir tu diario, inspírate en las cosas que cuenta Ana en esta entrada o en las que hemos leído en clase. Tienes que hablar:

  1. De las cosas que estás viviendo en tu casa.

  2. De las noticias que llegan desde fuera (por la epidemia del coronavirus).

  3. De tus pensamientos.

La forma de hacerlo es totalmente libre. Las entradas que escribas de tu diario tienen que ir dirigidas a una "persona" que te inventes, como Ana hizo con Kitty.