Un screencast es un video que graba lo que estás viendo en la pantalla de tu dispositivo, puede ser la computadora, una tableta o tu teléfono celular. Es como una captura de pantalla pero prolongada.
Un screencast es una herramienta de gran ayuda para aquellos que se dedican a dar tutoriales, si te dedicas a educación o al training profesional o si deseas mostrar cómo funciona un producto el screencast será una buena alternativa. En 1993 se desarrollaron los primeros software para grabar pantalla en formato digital, sin embargo, no fue sino hasta 2004 cuando estuvieron disponibles en el mercado. Un screencast puede incluir sonido, y es la forma más sencilla, eficaz y rápida de compartir lo que estás viendo. El screencast permite compartir ideas y conocimientos de forma visual y muy efectiva. El software actual permite fácilmente crear y editar screencast, incluyendo un diversas configuraciones que hacen este recurso más versátil.
El screencast sirve para grabar lo que estás trabajando en tu pantalla prolongadamente, esto quiere decir que es un video. Entre las múltiples ventajas de utilizar un screencast se encuentran:
Permite explicar visualmente los pasos de un determinado procedimiento haciendo más fácil el aprendizaje.
Ayuda a fijar el aprendizaje de un determinado contenido que previamente se ha descrito utilizando recursos estáticos o textuales.
Se puede explicar en un tutorial o blog.
Puede utilizarse para crear un recurso de formación, ya sea para educación o para training profesional.
Enriquece y dinamiza una presentación que requiera revisar la información que se muestra en una pantalla.
Permite hacer gameplay (grabar vídeos de juegos), ya sea en modo tutorial o para compartir la experiencia.
Se puede usar para crear videos de promocionales o de demostración del funcionamiento de un producto o un servicio, por ejemplo, un diseño web.
Mostrar un problema o incidencia de alguna aplicación que estés utilizando. El screencast servirá para que el servicio técnico vea exactamente el problema de qué se trata, etc.
Podría considerarse una desventaja el hecho de que no es interactivo: del mismo modo que ver a alguien hacer una demostración puede acarrearnos información irrelevante, grabar la pantalla del instructor durante una sesión de clase puede ser también un modo ineficiente de transferir información. Los buenos screencasts dependen de la planificación de la grabación y su edición posterior.
Algunas herramientas que podríamos sugerir para crear un screencast puede ser:
El siguiente video contiene la explicación del contenido de la página web actual, considerando las necesidades o preferencias de nuestros visitantes.