Posicionar políticamente a Dostoyevski no es del todo sencillo:
A pesar de esto, dio claras muestras de simpatía por las reformas sociales producidas durante el reinado de Alejandro II, en particular por la que implicó la abolición de la servidumbre en el campo, dictada en 1861.
Por otra parte, si bien en los primeros años de su regreso de Kazajistán era todavía escéptico respecto de los reclamos de las feministas, en 1870 escribió que «todavía podía esperar mucho de la mujer rusa» y cambió de parecer.
Su preocupación por la desigualdad social es notable en su obra y, desde un punto de vista cristiano ascético, creía que «al considerar la libertad como el aumento de las necesidades y su pronta saturación, se altera su sentido, pues la consecuencia de ello es un aluvión de deseos insensatos, de ilusiones y costumbres absurdas», y quizás confiara, como dicho personaje, en que «el rico más depravado acabará por avergonzarse de su riqueza ante el pobre».
Se ha descrito que los personajes judíos en las obras de Dostoyevski muestran estereotipos negativos. En una carta a Arkady Kovner de 1877, un judío que había acusado a Dostoyevski de antisemitismo, respondió con lo siguiente:
No soy un enemigo de los judíos en absoluto y nunca lo he sido. Pero como dices, su existencia en el siglo 40 demuestra que esta tribu tiene una vitalidad excepcional, que no ayudaría, durante el curso de su historia, tomando la forma de varios Estatutos en los Estatutos ... ¿cómo pueden no encontrarse, aunque solo sea parcialmente, en desacuerdo con la población indígena, la tribu rusa?
Además, tenía opiniones negativas sobre los turcos otomanos, dedicándoles varias páginas en su Diario del escritor, profesando la necesidad de no tener piedad por los turcos en la guerra y sin arrepentirse de matar a los turcos y despoblar Estambul de la población turca y enviarla a Asia.
El Nuevo Testamento que Dostoyevski llevó con él a prisión en Siberia.
Era un cristiano ortodoxo, fue criado en una familia religiosa y conoció el Evangelio desde muy joven. En su juventud apostó por el socialismo cristiano y después de su arresto, ejecución abortada y posterior encarcelamiento, se enfocó intensamente en la figura de Cristo y en el Nuevo Testamento, el único libro permitido en prisión.