Estatua de Dostoyevski en Moscú
Fiódor Dostoyevski dejó un legado literario que lo convierte en uno de los más grandes escritores del siglo XIX no solo de Rusia, sino del mundo entero. Sus obras se han traducido a numerosas lenguas y se siguen leyendo y estudiando en colegios y universidades. Exploró y supo captar la profundidad del alma humana, haciendo aflorar las emociones y sentimientos tanto en los tiempos oscuros como en los felices. Y aunque su obra se inspiró en lo que vio en Rusia o en sus experiencias personales, los sentimientos que recoge resonaron como parte de las luchas internas universales en las que se enfrentan los lectores de todas partes del mundo.
Sello de la Unión Soviética, 1956
Sello de la Unión Soviética, 1971
Dmitri Mendeléyev (1834-1907)
Un químico ruso, conocido por haber descubierto el patrón subyacente en lo que ahora se conoce como la tabla periódica de los elementos.
Iván IV (1530-1584)
Fue un gran príncipe de Moscú y de toda Rusia (desde 1533), primer monarca ruso en adoptar el título de zar (desde 1547). Es considerado como uno de los creadores del Estado ruso.