Estatua de Dostoyevski
El trabajo de Dostoyevski no siempre obtuvo una recepción positiva.
Fue un escritor de origen ruso, nacionalizado estadounidense famoso internacionalmente por su obra Lolita (1955).
Juzga a Dostoyevski como no un gran escritor, sino más bien mediocre, con destellos de excelente humor pero, por desgracia, con tierras baldías de lugares literarios intermedios. Se queja de que las novelas están pobladas por neuróticos y lunáticos y afirma que los personajes de Dostoyevski no se desarrollan los completamos al comienzo del cuento y así permanecen. Encuentra las novelas llenas de sorpresas y complicaciones de la trama", que son efectivas cuando se leen por primera vez, pero en la segunda lectura, sin el impacto y el beneficio de estas sorpresas, aparecen cargadas de "cliché glorificado".
Fue el primer escritor ruso ganador del premio Nobel de Literatura en 1933. Su libro Días malditos (Un diario de la Revolución) es el testimonio directo de lo que estaba pasando en las calles de Moscú y Odesa en las semanas y meses posteriores a la Revolución de Octubre.
Escritor, novelista y dramaturgo, considerado el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX. Sus obras más famosas son una serie de cuentos Memorias de un cazador, Padres e hijos, Nido de nobles, Mumu o Primer amor.
Fue un escritor, satirista y periodista ruso del s. XIX. Su obra más conocida es la novela La familia Golovliov, publicada en 1876.
Fue un novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial. Sus dos obras más famosas, Guerra y paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso, junto a obras de Fiódor Dostoyevski.
Fuentes: