Programa
9:45 a 10:00: Bienvenida
Alejandra Osses, Coordinadora FEVED
10:00 a 10:45: Ponencia Central: Alejandra Falabella
Modera: Elisa De Padua
10:45 a 11:45: Mesa 1 - Desafíos para implementar un uso formativo de la evaluación
Modera: Salomé Villa
Una propuesta de evaluación formativa para estudiantes de formación inicial de la carrera de Pedagogía en educación parvularia.
Alicia Zambrano Díaz (Universidad Austral de Chile)Evaluación educacional en Chile: ¿sumativa, formativa, las dos o ninguna?
Tamara Cepeda Acevedo (Universidad de Bristol, Inglaterra)El valor de la indagación colaborativa para la resignificación de la evaluación.
Mauricio Pino Yancovic, Nicole Bustos Aravena y Catalina Zúniga Fuentealba
(CIAE, Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile)
11:45 a 12:00: Pausa
12:00 a 13:15: Mesa 2 – Nuevos desarrollos en evaluación educacional
Modera: Fernanda Gándara
Evaluación sociocultural de la lectocomprensión
David Loyo Pérez (Universidad Veracruzana)
Laura Aurora Hernández Ramírez (Universidad Autónoma de Tlaxcala)Validación de las puntuaciones y estudio factorial del Inventario de Conciencia Metacognitiva (MAI) en estudiantes chilenos/as de Enseñanza Media.
Felipe Baeza Retamal (Pontificia Universidad Católica de Chile)
Margarita Acuña Espejo (Universidad de Santiago de Chile)Dos desafíos metodológicos cuando los estudiantes evalúan la discusión en la sala de clase. Ilustraciones con la medida de Apertura a la discusión del estudio ICCS 2016.
Diego Alonso Carrasco Ogaz (Centro de Medición MIDE UC, PUC)
Ernesto Treviño y Carolina Castillo, (Facultad de Educación, PUC)
Natalia López Hornickel (Faculty of Education, University of Bath)Ciudadanía global y evaluaciones educativas en América Latina y el Caribe: Un análisis crítico de las mediciones nacionales e internacionales
Catalina Miranda Riquelme, Carolina Castillo y Ernesto Treviño (Facultad de Educación, PUC)
Cristóbal Villalobos (CEPPE UC)
13:15 a 13:30: Cierre
Valeria Zunino, Vice Coordinadora FEVED