FEBuilder
[INICIO]
[INICIO]
Esta es la herramienta qué domino mayoritariamente, es la más fácil de usar (la mayoría del tiempo) aunque tiene sus desventajas, pero es la mejor opción si vas empezando y quieres aprender (espero que ya te hayas leído la página de Conceptos y Herramientas).
Bueno empecemos a trabajar con el FEBuilder es necesario decir que necesitaras una ROM de cualquier juego de GBA que quieras editar (lamentablemente eso lo consigues por tu cuenta, no te la puedo dejar si no... nos tumban la página). Yo te recomiendo usar FE8 principalmente por su flexibilidad y que muchas cosas que querrás hacer seguramente solo son posibles con este juego ¿Y bien, ya la tienes, seguro? Bueno comencemos, la primera vez que abras FEBuilder veras este menú.
Debo aclarar que este programa solo funciona con los 3 juegos de GBA además de exclusivamente con sus versiones "Americanas" y "Japonesas", las "Europeas" las puede leer, pero de manera corrupta, bueno estas advertido.
Nota: Desde Mayo de 2024, el creador original 7743 por motivos desconocidos dejo de darle soporte. Sin embargo, la comunidad es muy habil y dado que era un programa Open Source, decidieron que ellos mismos le darian soporte, asi que desde Marzo de 2025 el usuario Misaka Mikoto le empezo a dar soporte junto con otros usuarios (y ya muchas cosas se adapataron para esta nueva version. Aclarado esto tambien voy a dejar claro que dejare los links originales y los de esta nueva version, ok? Bueno empecemos.
Lo primero que necesitaras pues es obviamente descargar FEBuilder, puedes descargarlo desde su hilo original de FEU, puedes seleccionar ya sea el Instalador Automatico o sus lanzamientos en GitHub
Aquí está el de GitHub selecciona el que tiene el cuadrito no vayas a seleccionar el que dice "Source Code"
Es lo mismo que el OG, o casi, solo ve a la parte que di URL, y dale en el link que concuerde con GLOBAL y RELEASE, te mandara a una pestaña similar a la del OG, como dije alli usa el zip o 7z, es el que tiene lo que nos interesa, no le des al "source code".
Ese pequeño archivo es el instalador automático dale doble click para abrirlo, selecciona la ruta donde lo quieres instalar y presiona Install
Si lo descargaste de GitHub es un Zip/Rar dale click derecho y dale "Extraer en FEBuilder_xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx" y espera a que se termine de descomprimir
Ve abriendo tu carpeta y en general encontraras esto (excepto esa imagen que dice elbert's) la aplicación es la que esta encerrada en Rojo, así que pues ábrelo. Si quieres hacer un Acceso Directo en donde te sea más cómodo, adelante. ahora sigamos con el resto de estos tutoriales.
Cómo puedes ver primero te pide que selecciones un idioma entre Inglés, Chino y Japones, te recomiendo que lo dejes en inglés; también te pide que uses algún esquema de colores, personalmente prefiero usar el "Black Background", una vez que selecciones tus opciones dale "Start", para pasar a la siguiente pantalla.
En esta pantalla necesitaras establecer tu Emulador "principal", yo te recomiendo simplemente seleccionar "Download stable VBA-M" para que este se descargue automáticamente y no tengas que buscarlo por tu cuenta, bueno sigamos a la siguiente pantalla.
Ahora se necesita algo conocido como "Event Assembler" o "EA" (para abreviar), para que otra vez no te vuelvas loco buscando simplemente selecciona "Dowload the latest version of EA", después de eso sigamos.
Ahora pedirá una herramienta llamada Sappy, otra vez para evitar problemas simplemente seleccionemos la opción "Download Sappy", una vez hecho eso sigamos a la siguiente pantalla.
Ahora aquí nos pide más herramientas mejor solo dale "Dowload the latest version automatically", para seguir a la siguiente pantalla.
En resumen, tu dale, "Descargar Automáticamente" a todo y listo.
Con todo eso tendremos listas nuestras herramientas, ahora sigamos con la pantalla que se nos acaba de abrir
Una vez Listo FEBuilder abrira la siguiente pantalla
La primera opción es para abrir tu ROM más reciente (cómo puedes ver mi última ROM abierta fue FE8), la segunda es para abrir una ROM diferente, la tercera es para actualizar el programa a la versión más reciente (lamentablemente ya no ha habido actualizaciones desde mayo de 2024, aproximadamente) y la ultima te lleva a una web donde te "enseñan" a usar el programa pero esta en inglés, y bueno mejor si ocupas saber algo ven aqui o ve a nuestro Discord.
Si es la primera vez que vas a trabajar selecciona la segunda opción, y se te abrira el buscador de archivos, ahora busca tu ROM; yo usare una de FE8 USA.
Espero que ya hayas seleccionado tu ROM, si es asi deberias tener el siguiente menu
Este es el "Simple Menu" donde tenemos los editores mas simples a la mano, todos los capitulos y otras cosas que iremos viendo de a poco.
Siempre pero siempre que edites algo en un editor dale a un botón que dice "Save ROM"/"Write to ROM", muchas veces se iluminara de amarillo.
También para guardar todos los de la ROM que hayas hecho ve a:
[File->Save/SaveAs]
El "Save" es para que se guarde todo como esta (mismo nombre, misma ruta de tu PC y eso; ya el "Save As" es para guardarlo en otro sitio y tal vez con otro nombre), pero depende de ti, ya sabras cual usar dependiendo de tus necesidades
En las siguientes paginas te voy ir explicando de a poco cada uno de los "editores rapidos" que ves en la parte de arriba