¿Qué impacto genera el uso de animales para representar a los personajes y cómo se relaciona esto con el contexto histórico del Holocausto?
¿Qué efecto provoca la presencia de la esvástica en el fondo y cómo influye en el tono general de la portada?
¿Qué cuestiones globales relacionadas con discriminación, violencia o memoria histórica surgen al observar esta imagen?
¿Qué expectativas sobre el contenido y la forma narrativa del texto te sugiere la portada?
Otros recursos para explorar:
Liberación de Auschwitz: ¿Por qué recordar el holocausto?
Entrevista a Jacob Drachman, superviviente del Holocausto
Visualizar desde
2:20min hasta 3:10min
La historia de una superviviente del Holocausto
🎯 Objetivo:
Investigar de manera colaborativa aspectos clave de la vida y obra de Art Spiegelman, sus influencias artísticas y el contexto histórico-cultural de Maus, para comprender cómo su biografía impacta en la obra.
🔹 Organización:
Formación de 6 grupos:
🔸 Temáticas asignadas:
✅ Grupo 1:
Biografía personal de Art Spiegelman
Infancia, familia, migración y trauma familiar.
Relación con su padre, Vladek Spiegelman.
✅ Grupo 2:
Influencias artísticas y literarias
Movimiento de cómic underground.
Autores y obras que marcaron su estilo narrativo y visual.
✅ Grupo 3:
Contexto histórico del Holocausto
Breve historia del Holocausto.
Impacto en descendientes de sobrevivientes.
✅ Grupo 4:
Nacimiento y desarrollo de Maus
Cómo surge la idea de la obra.
Proceso de creación y publicación.
✅ Grupo 5:
Recepción y controversias
Censura en distintos países.
Premios y reconocimiento crítico.
✅ Grupo 6:
Temas centrales de Maus
Memoria, trauma, identidad y representación del horror.
¿Por qué es importante contar esta historia como novela gráfica?
🔹 Instrucciones para los grupos:
Investigación activa:
Recolectar información confiable (textos académicos, entrevistas, documentales, sitios oficiales).
Elaborar respuestas a:
¿Qué descubrimos?
¿Cómo se relaciona esto con Maus?
¿Qué enseñanza o reflexión nos deja?
Producto creativo:
Cada grupo crea un recurso visual y breve para compartir con la clase:
Infografía digital.
Línea del tiempo.
Mural artístico.
Podcast corto (2 min).
Collage visual (físico o digital).
Mini video explicativo (tipo TikTok o Reels educativo).
Presentación:
Cada grupo expone en 5 minutos su tema y muestra su recurso.
Breve ronda de preguntas y aportes del resto de la clase.
Cierre grupal:
Los productos deberan generarse con acceso visual a toda la clase
✅ Lista de Cotejo Individual
Actividad: "Tras las huellas de Art Spiegelman"
Recursos y herramientas para el trabajo de clase
Videos y documentales
Puedes realizar búsquedas relacionadas sobre:
Entrevistas a Art Spiegelman sobre "Maus"
¿Por qué "Maus" es tan importante?
La historia de Maus y su censura
Podcast
Puedes realizar búsquedas relacionadas sobre:
Historias del Holocausto
El impacto cultural de "Maus"
La historia de Maus y su censura
Artículo y lecturas gratutitas
Puedes realizar búsquedas relacionadas sobre:
"Maus", el comic que narró el Holocausto
Art Spiegelman y la memoria del Holocausto
Sitios web
Puedes realizar búsquedas relacionadas sobre:
Museo del Holocausto
Art Spiegelman, sitio oficial
🛠️ Herramientas digitales gratuitas para productos creativos:
🎨 Canva (versión gratuita) – Para crear presentaciones, infografías o afiches.
🎙️ Anchor – Para grabar y publicar podcasts escolares.
📝 Padlet – Para crear murales colaborativos de investigación.
📊 Genially (plan gratuito) – Para elaborar líneas del tiempo o presentaciones interactivas.