En el curso de Lengua y Literatura, el estudio de textos literarios, no literarios, visuales y destinados a representarse sirve como eje para comprender cómo se construye el significado dentro de sistemas de creencias o de valores, y cómo se negocia el significado desde las diversas perspectivas de uno o varios lectores. Pensar de manera crítica sobre los textos, así como responder a ellos, producirlos o representarlos conduce a comprender cómo la lengua respalda o refuta las maneras de pensar y de ser.
Las diferencias entre las asignaturas de Nivel Medio y Superior son de carácter cuantitativo y cualitativo. En ambos cursos varían la cantidad de textos literarios y no literarios en el tiempo de enseñanza, así como los fragmentos trabajados en la Prueba 1.
Se puede observar el detalle en el siguiente cuadro resumen:
Extraído de Guía de Lengua A: Lengua y Literatura (2019).
Abordar una variedad de textos que se presentan a través de diversos medios y formas y que pertenecen a diferentes períodos, estilos y culturas
Desarrollar habilidades de comprensión auditiva, expresión oral, comprensión de lectura y expresión escrita, y habilidades visuales, de presentación y de representación en sentido amplio
Desarrollar habilidades de análisis, interpretación y evaluación
Desarrollar una sensibilidad para percibir los rasgos estéticos y formales de los textos, así como la capacidad de apreciar cómo influyen en diversas respuestas y revelan múltiples significados
Desarrollar una comprensión de las relaciones entre los textos y una variedad de perspectivas, contextos culturales y cuestiones locales y globales, así como la capacidad de apreciar cómo influyen en diversas reacciones y revelan múltiples significados
Desarrollar una comprensión de las relaciones entre Estudios de Lengua y Literatura y otras disciplinas
Comunicarse y colaborar con seguridad y creatividad
Promover una afición y un interés por la lengua y la literatura que duren toda la vida
Conocer, comprender e interpretar:
• Una variedad de textos, obras y/o representaciones, al igual que sus significados e implicaciones
• Los contextos en los cuales se escriben y/o se reciben los textos
• Elementos de técnicas literarias, estilísticas, retóricas, visuales y/o de representación en sentido amplio
• Los rasgos de formas literarias y tipos de texto particulares
Analizar y evaluar:
• Las maneras en que el uso de la lengua crea significado
• Los usos y los efectos de las técnicas literarias, estilísticas, retóricas, visuales o teatrales
• Las relaciones entre los diferentes textos
• Las maneras en que los textos pueden ofrecer perspectivas sobre cuestiones humanas
Comunicar:
• Ideas de manera clara, lógica y persuasiva
• Con una variedad de estilos y registros, con diversos propósitos y en distintas situaciones
• Ideas, emoción, carácter y ambiente a través de la representación teatral (solo para Literatura y Representación Teatral)
La información citada pertenece a la Guía de Lengua A: Lengua y Literatura- Versión en español del documento publicado en febrero de 2019 con el título Language A: language and literature guide© Organización del Bachillerato Internacional, 2019