La información citada pertenece a la Guía de Lengua A: Lengua y Literatura- Versión en español del documento publicado en febrero de 2019 con el título Language A: language and literature guide© Organización del Bachillerato Internacional, 2019
Este componente de evaluación solo aplica para el Nivel Superior. Se trata de un ensayo formal en torno a una línea de investigación particular en relación a una obra literaria, un texto no literario o una colección de textos de un mismo autor estudiado en clase.
Estructura organizada
Introducción del tema o de la pregunta planteada y presentación del concepto elegido para focalizar el trabajo.
Argumentación y ejemplos para apoyar la tesis propuesta, el tratamiento del tema o las justificaciones para la respuesta de la pregunta inicial; todo ello desde la perspectiva del concepto elegido y apoyado en ejemplo concretos y referencias pertinentes.
Conclusiones válidas o cierre efectivo y eficaz de la tesis o pregunta planteada al inicio
✒️ El ensayo debe mantener en todo momento:
La objetividad del caso
Redactado en tercera persona
Registro formal del lenguaje
Terminología contextualizada en el objeto de análisis (tipo de texto).
Pautas para la redacción
Criterios de evaluación
La información citada pertenece a la Guía de Lengua A: Lengua y Literatura- Versión en español del documento publicado en febrero de 2019 con el título Language A: language and literature guide© Organización del Bachillerato Internacional, 2019