¡Este sitio a sido actualizado!!!
Las vigas son elementos estructurales que resisten fuerzas aplicadas lateral o transversalmente a sus ejes. Los miembros principales que soportan pisos de edificios son vigas, igualmente el eje de un vehículo es también una viga.
Para una viga con todas las fuerzas en el mismo plano (viga plana) puede desarrollarse un sistema de tres componentes de fuerzas internas en una sección, éstas son:
1. Las fuerzas axiales
2. Las fuerzas cortantes
3. El momento flector
Existen tres tipos básicos de apoyos para estructuras planas, los cuales se caracterizan por losgrados de libertad de movimiento que le permiten a la viga frente a fuerzas actuantes:
Éste permite el desplazamiento a lo largo del eje longitudinal de la viga y el giro de ésta; el desplazamiento transversal es impedido mediante una reacción en ese sentido.
Este tipo de apoyo permite el giro de la viga, pero impide el desplazamiento en cualquier dirección mediante una reacción que se puede dividir en una componente a lo largo del eje longitudinal de la viga y otra a lo largo del eje transversal. Para determinar estas dos componentes es necesario hacer uso de dos ecuaciones de la estática.
Éste tipo de apoyo impide el desplazamiento a lo largo de los ejes y el giro de la viga mediante una reacción que se puede dividir en una componente longitudinal, otra transversal y una reacción de momento.
Las reacciones se determinaran siempre y cuando los apoyos involucren tres incógnitas; de no ser así, las reacciones serán indeterminadas.
Una viga puede estar sujeta a dos cargas:
Cuando la carga “w” por la unidad de longitud tiene un valor constante sobre una parte de la viga se dice que la cata está uniformemente distribuida a lo largo de esa parte de la viga.