¡Este sitio a sido actualizado!!!
Ejercicios resueltos por estudiantes del capitulo IV del libro de Beer and Jhonston 9na Edición, las imagenes han sido tomadas del libro para fines educativos.
Retome el problema 4.5 y ahora suponga que la caja D se retira y que la posición de la caja C permanece intacta.
Ejercicio 4.6: https://youtu.be/BVN9R9-7jyw
Para la ménsula y las cargas del problema 4.7, determine la distancia mínima a si la ménsula no debe moverse.
Ejercicio 4.8: https://youtu.be/NDGZjr9O-bQ
Retome el problema 4.9 y ahora suponga que la carga de 50 N se sustituye por una carga de 80 N.
Ejercicio 4.10: https://youtu.be/GknlCpXl4r8
Para la viga del problema 4.2, determine el rango de valores de P para los cuales la viga es segura, si se sabe que el máximo valor permisible para cada una de las reacciones es de 30 kips y que la reacción en A debe estar dirigida hacia arriba.
Ejercicio 4.11: https://youtu.be/zHvJhXQW8Tw
La viga AB de 10 m descansa sobre los apoyos C y D, pero no está unida a ellos. Si se desprecia el peso de la viga, determine el rango de valores de P para los cuales la viga permanecerá en equilibrio.
Ejercicio 4.12: https://youtu.be/wfaFO_2Wy4o
Para la viga y las cargas mostradas, determine el rango de valores de la distancia a para los cuales la reacción en B no excede 100 lb hacia abajo o 200 lb hacia arriba.
Ejercicio 4.14: https://youtu.be/uzrZiMEnOnQ
Los eslabones AB y DE están conectados mediante una manivela de campana como se muestra en la figura. Si se sabe que la tensión en el eslabón AB s de 720 N, determine a) la tensión en el eslabón DE, b) la reacción en C.
Ejercicio 4.15: https://youtu.be/yMTHNdFxNTE
Los eslabones AB y DE están conectados mediante una manivela de campana como se muestra en la figura. Determine la fuerza máxima que puede ejercer con seguridad el eslabón AB sobre la manivela de campana si el máximo valor permisible para la reacción en C es de 1600 N.
Ejercicio 4.16: https://youtu.be/Hg2CTAX0GWk
Determine la máxima tensión que puede desarrollarse en el cable AB si el máximo valor permisible de la reacción en C es de 250 lb.
Ejercicio 4.18: https://youtu.be/ERMyTye2ntI
Determine las reacciones en A y B cuando a) h= 0, b) h= 200 mm.
Ejercicio 4.21: https://youtu.be/A30Ryp5zbR4
Para cada una de las placas y cargas mostradas, determine las reacciones en A y B.
Ejercicio 4.23: https://youtu.be/uqQJiNrV2SY
Para cada una de las placas y cargas mostradas, determine las reacciones en A y B.
Ejercicio 4.24: https://youtu.be/WS27PNkm5Ts
Determine las reacciones en A y B cuando a) α= 0, b) α= 90° y c) α= 30°.
Ejercicio 4.25: https://youtu.be/YmRzmtBjTrw
La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Si se sabe que Ө= 30°, determine la reacción a) en B y b) en C.
Ejercicio 4.31: https://youtu.be/PKUJm96RL_0
La barra ABC está doblada en forma de un arco circular de radio R. Si se sabe que Ө= 60°, determine la reacción a) en B y b) en C.
Ejercicio 4.32: https://youtu.be/xmXEYyKLzao
Sin tomar en cuenta la fricción, determine la tensión en el cable ABD y la reacción en C cuando Ө= 45°.
Ejercicio 4.34: https://youtu.be/H0s2FwCp5O0
Una varilla ligera AD se sostiene mediante clavijas sin fricción en B y C y descansa contra una pared sin fricción en A. Se aplica una fuerza vertical de 120 lb en D. Determine las reacciones en A, B y C.
Ejercicio 4.35: https://youtu.be/FzwKCP3CzX4
La barra AC soporta dos cargas de 400 N como se muestra en la figura. Los rodillos en A y C descansan sobre superficies sin fricción y el cable BD está unido en B. Determine a) la tensión en el cable BD, b) la reacción en A y c) la reacción en C.
Ejercicio 4.37: https://youtu.be/qWmbXAvVr0c
Para la placa del problema 4.39, la reacción en F debe estar dirigida hacia abajo, y su valor permisible máximo es de 20 lb. Si se desprecia la fricción en los pasadores, determine el rango requerido para los valores de P.
Ejercicio 4.40: https://youtu.be/9ad6liZTSkY
Ahora resuelva el problema 4.41 si la cuerda BF se encuentra paralela a las varillas (α= 30°.)
Ejercicio 4.42: https://youtu.be/GFhdhRFSoTw
Una masa de 8 kg puede sostenerse de las tres formas diferentes que se muestran en la figura. Si se sabe que las poleas tienen un radio de 100 mm, determine en cada caso las reacciones en A.
Ejercicio 4.43: https://youtu.be/z8kibkKr76U
Retome el problema 4.44 y ahora suponga que se usan poleas con 0.6 in de radio.
Ejercicio 4.45: https://youtu.be/qmcH5a5YSUQ
Un poste telefónico de 6 m que pesa 1600 N se usa para sostener los extremos de dos alambres. Los alambres forman con la horizontal los ángulos que se muestran en la figura y las tensiones en los alambres son, respectivamente, T1= 600 N y T2= 375 N. Determine la reacción en el extremo fijo A.
Ejercicio 4.46: https://youtu.be/eMB4uJVtHy0
Determine las reacciones en B y D cuando b= 60 mm.
Ejercicio 4.66: https://youtu.be/-MViW3j1gdc https://youtu.be/7VWsYr7cjQY
Un extremo de la varilla AB descansa en la esquina A y el otro se encuentra unido a la cuerda BD. Si la varilla está sometida a una carga de 400 lb en su punto medio C, determine la reacción en A y la tensión en la cuerda.
Ejercicio 4.71: https://youtu.be/ChWHRD7BhSk
El elemento ABC se sostiene por medio de un apoyo de pasador en B y mediante una cuerda inextensible unida en A y C que pasa sobre una polea sin fricción en D. Se supone que la tensión en los tramos AD y CD de la cuerda es la misma. Para las cargas mostradas en las figuras y sin tomar en cuenta el tamaño de la polea, determine la tensión en la cuerda y la reacción en B.
Ejercicio 4.75: https://youtu.be/Yc9ZxwOEUEI
El elemento ABC se sostiene por medio de un apoyo de pasador en B y mediante una cuerda inextensible unida en A y C que pasa sobre una polea sin fricción en D. Se supone que la tensión en los tramos AD y CD de la cuerda es la misma. Para las cargas mostradas en las figuras y sin tomar en cuenta el tamaño de la polea, determine la tensión en la cuerda y la reacción en B.
Ejercicio 4.76: https://youtu.be/e7StEvAVTkY
Si se sabe que Ө = 30°, determine la reacción a) en B y b) en C.
Ejercicio 4.81: https://youtu.be/7fyZCAV9RYM
La varilla AB está doblada en forma de arco de círculo y se coloca entre las clavijas D y E. La barra soporta una carga P en el extremo B. Sin tomar en cuenta la fricción ni el peso de la barra, determine la distancia c correspondiente a la posición de equilibrio cuando a= 20 mm y R= 100 mm.
Ejercicio 4.83: https://youtu.be/gJvpsXHG2Q4
Una caja de 600 lb cuelga de un cable que pasa sobre una polea en B y está unido al soporte en H. El aquilón AB de 200 lb se sostiene mediante una junta de rótula en S y por medio de los cables DE y DF. El centro de gravedad del aguilón se localiza en G. Determine a) las tensiones en los cables DE y DF, b) la reacción en A.
Ejercicio 4.108: https://youtu.be/Qg4l79vk1Cc https://youtu.be/6TswBGR5W98
El ensamble que se muestra en la figura consiste en una varilla AF de 80 mm, la cual está soldada a una cruz formada por 4 brazos de 200 mm. El ensamble se sostiene mediante una junta de rótula en F y por medio de tres lazos cortos, cada uno forma un ángulo de 45 ° con la vertical. Para la carga mostrada determine a) la tensión en cada lazo y b) la reacción en F.
Ejercicio 4.131: https://youtu.be/btRKQN-sTA4
El elemento rígido ABF en forma de L se sostiene mediante tres cables y un apoyo de rótula en A. Para las cargas que se muestran en la figura, determine la tensión en cada cable y la reacción en A.
Ejercicio 4.152: https://youtu.be/lTupxQVKmYU