¡Este sitio a sido actualizado!!!
A continuación se encuentran videos de ejercicios resueltos por estudiantes, las imagenes fueron obtenidas del libro de Mecánica Vectorial para ingenieros de Beer and Jhonston con fines educativos.
Utilice el método de los nodos para determinar la fuerza en cada elemento de las armaduras que se muestran en las figuras. Establezca si los elementos están en tensión o compresión.
Utilice el método de los nodos para determinar la fuerza en cada elemento de las armaduras que se muestran en las figuras. Establezca si los elementos están en tensión o compresión.
En la armadura de tijeras para techo que se muestra en la figura, determine la fuerza en cada uno de los elementos localizados a la izquierda del elemento FG. Además, establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
En la armadura abovedada para un techo que se muestra en la figura, determine la fuerza en cada uno de los elementos que conectan los nodos del A al F. Además, establezca si los elementos están en tensión o compresión.
La proporción de la armadura mostrada representa la parte superior de una torre para las líneas de transmisión de energía eléctrica. Para las cargas mostradas, determine la fuerza en cada uno de los elementos localizados por encima de HJ. Además, establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
Para la torre y las cargas del problema 6.24, ahora se sabe que FCH=FEJ=1.2 kN y FEH= 0, determine la fuerza en el elemento HJ y en cada uno de los elementos localizados entre HJ y NO. Además, establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
Determine la fuerza en cada elemento de la armadura que se muestra en la figura. Establezca si los elementos están en tensión o en compresión.
Para las cargas dadas, determine los elementos de fuerza cero en cada una de las armaduras que se muestran en la figura.
Para las cargas dadas, determine los elementos de fuerza cero en cada una de las armaduras que se muestran en la figura.
Determine la fuerza en los elementos DG y EG de la armadura que se muestra en la figura.
Una armadura de tiro plano para techo se carga de la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos EG, GH y HJ.
Una armadura Howe tipo tijera para techo se carga en la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos GI, HI y HJ.
Una armadura Pratt para techo se carga en la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos CD, DE y DF.
Una armadura Pratt para techo se carga en la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos FH, FI y GI.
Determine la fuerza en los elementos DG, FG y FH de la armadura que se muestra en la figura.
Una armadura para techo de estadio se carga de la forma que muestra la figura. Determine la fuerza en los elementos AE, EF y FJ.
Una armadura polinesia o de dos tiros, para techo se carga en la forma que se muestra en la figura. Determine la fuerza en los elementos HI, GI y GJ.
Determine la fuerza en los elementos AF y EJ de la armadura que se muestra en la figura P= 1.2 kN y Q= 0. (Sugerencia: Use la sección aa.)
Determine la fuerza en los elementos HJ e IL de la armadura que se muestra en la figura P= 1.2 kN y Q= 0. (Sugerencia: Use la sección bb.)
Los elementos diagonales en los paneles centrales de las armaduras que se muestran en las figuras son muy delgados y sólo pueden actuar en tensión: a tales elementos se les conoce como contravientos. Determine las fuerzas en los contravientos que actúan bajo las cargas dadas.
Determine las componentes de todas las fuerzas que actúan sobre el elemento ABCD cuando Ө= 90°.
Determine las componentes de las reacciones en A y B, a) si se aplica una carga de 500 N como se muestra en la figura, b) si la carga de 500 N se mueve a lo largo de su línea de acción y se aplica en F.
Un remolque que pesa 2400 lb está enganchado a una camioneta de 2900 lb mediante un ancla de rótula en D. Determine a) las reacciones en cada una de las seis ruedas cuando la camioneta y el remolque están en reposo, b) la carga adicional debida al remolque sobre cada una de las ruedas de la camioneta.
Los elementos ABC y CDE están articulados en C y se sostienen mediante los cuatro eslabones AF, BG y EH. Para la carga mostrada determine la fuerza en cada eslabón.
6.114: https://youtu.be/4jJ6B7JZYbI
Se aplica una fuerza de 84 lb sobre la prensa de fiador en C. Si se sabe que Ө= 90°, determine a) la fuerza vertical ejercida sobre el bloque en D, b) la fuerza ejercida sobre el elemento ABC en B.
6.122: https://youtu.be/bReMnDS8Eus
La prensa que se muestra en la figura se utiliza para grabar un sello pequeño en E. Si se sabe que P= 250 N, determine a) la componente vertical de la fuerza sobre el sello y b) la reacción en A.
6.126: https://youtu.be/qI2ol9MjkKs
En el sistema de suministro mostrado en la figura, el agua a presión ejerce una fuerza hacia debajo de 135 N sobre la conexión vertical en A. Determine la tensión en el eslabón fusible DE y la fuerza ejercida sobre el elemento BCE en B.
6.128: https://youtu.be/hKW-3ORIaSA
El pasador en B se une al elemento ABC y puede deslizarse libremente a lo largo de una ranura en la placa fija que se muestra en la figura. Sin tomar en cuenta el efecto de la fricción, determine el par M requerido para mantener el equilibrio del sistema cuando Ө= 30°.
6.131: https://youtu.be/3zyQTreoPbI
El brazo ABC se conecta mediante pernos a un collar en B y a la manivela CD en C. Sin tomar en cuenta el efecto de la fricción, determine el par M necesario para mantener al sistema en equilibrio cuando Ө= 0°.
6.133: https://youtu.be/sshRnimAZUk
Un tronco pesa 800 lb de peso se levanta mediante un par de tenazas como se muestra en la figura. Determine las fuerzas ejercidas sobre la tenaza DEF en E y en F.
6.141: https://youtu.be/RcXhsS7QnSQ
Las tenazas que se muestran en la figura se usan para aplicar una fuerza total hacia arriba de 45 kN sobre el tapón de un tubo. Determine las fuerzas ejercidas sobre la tenaza ADF en D y F.
6.143: https://youtu.be/e5VuqS86els
Las pinzas que se muestran en la figura se usan para apretar una varilla de 0.3 in de diámetro. Si se aplican dos fuerzas de 60 lb sobre los mangos, determine a) la magnitud de las fuerzas ejercidas sobre la varilla, b) la fuerza ejercida por el pasador en A sobre la porción AB de las pinzas.
6.145: https://youtu.be/lT6zTxEQ4mY
Determine la magnitud de las fuerzas de apriete ejercidas sobre la tuerca a lo largo de la línea aa, cuando se aplican dos fuerzas de 50 lb sobre los mangos como se muestra en la figura. Suponga que los pernos A y D se deslizan libremente en las ranuras de las mandíbulas.
6.147: https://youtu.be/lbfQseLMquE
Determine la magnitud de las fuerzas de apriete generadas cuando dos fuerzas de 300 N se aplican como se muestra la figura.
6.148: https://youtu.be/P0CQvawqMTI
Las tijeras para jardín mostradas en la figura constan de dos cuchillas y dos mangos. Los dos mangos están unidos por medio del perno C y las dos cuchillas mediante el perno D. La cuchilla de la izquierda y el mango de la derecha están unidos por medio del perno A y la cuchilla de la derecha y el mango de la izquierda mediante el perno B. Determine la magnitud de las fuerzas ejercidas sobre una rama pequeña en E cuando se aplican dos fuerzas de 80 N en los mangos de las tijeras como se muestra en la figura.
6.151: https://youtu.be/P2qdhi1h9WE
La posición del elemento ABC se controla mediante el cilindro hidráulico CD. Si se sabe que Ө= 30°, determine para la carga mostrada a) la fuerza ejercida por el cilindro hidráulico sobre el pasador, b) la reacción en B.
6.154: https://youtu.be/X5YafWxRbx8
Los engranes D y G mostrados en la figura están rígidamente unidos a los ejes, los cuales se sostienes mediante cojinetes sin fricción. Si rD= 90 mm y rG= 30 mm, determine a) el par M0 que debe aplicarse para mantener el equilibrio y b) las reacciones en A y B.
6.159: https://youtu.be/0SuzStlFvQM