Estos objetivos fueron elaborados y luego corregidos y afinados durante todas las fases de preproducción y rodaje. Las dejo aquí como muestra de proceso...
Kike Molina -Director-
QUE LA EXPERIENCIA SEA ENRIQUECEDORA para todas las personas participantes.
INCLUIR LO MÁS POSIBLE A LAS MUJERES de la familia en la narrativa y, dentro de esta lógica, a Margarita como personaje principal.
DAR VALOR AL PROCESO Y AL ERROR - En arte el error tiene más significados: Nadie quiere equivocarse pero "si sucede" siempre habrá un camino que incorpore lo aprendido en el error y esperemos enriquezca la obra como un todo.
CUMPLIR CON LO PLANTEADO EN LA SINOPSIS: Realizar un viaje de reconstrucción de la vida y muerte del célebre poeta costarricense Jorge Debravo a partir de las memorias de su familia más cercana.
UTILIZAR UNA METODOLOGÍA EXPERIMENTAL -de guión agujereado y construcción colectiva-. Guión agujereado porque deja espacios para ser solucionados los participantes que también construyen el guión desde la experiencia, desde el mismo momento de la captura)-.
MEZCLAR VARIAS ESTRATEGIAS DE CAPTURA:
SEGUIMIENTO DE ACCIONESPLANEADAS Seguimiento documental de acciones previamente meditadas en mesa de trabajo, validadas y pactadas con los personajes y finalmente plasmadas en guión.. Valga decir que Drama es una palabra que proviene del idioma griegoδράμα que significa “hacer” o “actuar” leer más en wikipedia.
SEGUIMIENTO DE VISITA A LOCACIONESSIGNIFICATIVAS (por ejemplo una gira del recuerdo a turrialba ) En que se espera que la locación genere reacciones y recuerdos 'frescos".
PRODUCCION Y CAPTURA DE MATERIAL VISUAL "DE APOYO"
Realizar tomas ilustrativas o simbólicas de objetos-imágenes de las poesías . Es decir realizar tomas que sirvan en montaje para generar una narración visual atractiva que acompañe a los poemas .” Un ejemplo de esta línea es la propuesta de usar el MAC como metáfora del mundo interior del poeta. También el uso del Relieve del Salón Dorado.
Capturar fotografías (recuerdos familiares de los personajes) que idealmente "aparecen" en rodaje para capturarlas en "su contexto”. Mejor aún siendo además manipuladas por los personajes.
Retratar "un mundo" en toda locación en que se trabaja:
Realizar una captura cuidadosa del audio, tanto en los testimonios como los silencios" y ambientes en locación.
Tener presente a la tormenta, el cielo y el agua como personajes; o como “Leitmotiv” -metafora reiterada-: Ya desde antes de ver las primeras imágenes escuchamos una tormenta lejana. acompañada de tomas de un cielo a penas nublado. Se procurará grabar planos del cielo en varios momentos mientras se realice cada grabación-. La razón es que la lluvia jugó un papel dramático en el funeral del poeta, la tormenta se convierte de esta manera en un personaje más.
Hacer uso de espejos, reflejos y materiales translúcidos como metáforas de la metáfora poética. El espejo como "ojo del poeta" -ojo que ve "más allá" y que devuelve una nueva imagen, resignificada-.