Deportes alternativos

¿Cansado de jugar siempre al fútbol o al baloncesto? ¿Quieres aprender o practicar algo diferente? Dale un vistazo a los siguientes deportes que, seguramente, no practicas de forma habitual.

Imagen obtenida de la página oficial de Colpbol

¡Colpbol!

¿Te imaginas jugar al fútbol utilizando solo las manos?

El Colpbol es un deporte colectivo creado por el profe Juanjo Bendicho. En este deporte dos equipos de 7 personas se enfrentan entre si para intentar meter la pelota en la portería, haciendo uso de golpeos con las manos. Es un deporte muy dinámico y divertido, ya que siempre estarás en movimiento; además, no importa que no seas bueno/a jugando al fútbol, ya que aquí vas a utilizar tus manos.

A continuación, os dejo un vídeo en el cual podéis ver un ejemplo de como se juega y que necesitáis saber para practicarlo.

Además, podéis consultar el reglamento en el siguiente enlace:

¡Poull Ball!

El Poull ball es un deporte muy divertido y dinámico que permite una gran movilidad de nuestro cuerpo.

Para practicarlo se deben de formar 2 equipos mixtos con el mismo número de jugadores/as. El objetivo del juego es tirar uno de los dos dados que están situados en una plataforma (la cual esta delimitada por conos, donde no se puede entrar).

Para tirar dicho dado tenemos que usar una pelota de 55 cm de diámetro. Hay que ir pasando la pelota con nuestros compañeros/as de equipo hasta conseguir tirar el dado. Las normas son:

  • Prohibido lanzar al dado antes de dar 3 pases entre los compañeros/as y prohibido dar más de 3 pasos con la pelota en las manos.
  • La pelota solo puede quitarse si esta en el aire; y no se puede tener la pelota en las manos más de 5 segundos

¡Bijbol!

El Bijbol es un deporte creado por Tere Miñas Encinas (Maestra de Educación Física). Es similar al fútbol sala, pero con algunas modificaciones, las cuales son:

  1. Se puede usar todo el cuerpo para golpear la pelota
  2. No hay porteros, y no se puede entrar en las áreas
  3. Se usa una pelota gigante para jugar
  4. Se puede lanzar a portería desde cualquier posición: saque de banda o saque de esquina.
  5. No se puede retener la pelota en ningún momento
  6. Esta prohibido, empujar, hacer la zancadilla, golpear intencionadamente a un compañero/a con la pelota y en general, cualquier infracción que vaya en contra de la deportividad y el juego limpio.

Este deporte guarda relación con el Colpbol, pero en el Bijbol se puede usar todo el cuerpo, en lugar de solo las manos.

¡Spiribol!

Jesús Candel, médico granadino, es el creador de este deporte. Es un deporte similar al tenis, solo que con las dimensiones limitadas. Se necesita de dos palas y un poste al que se ata una cuerda a una pelota de tenis.

El objetivo del juego es conseguir que la cuerda se enrede alrededor del poste a través de diferentes golpeos. Lás unicas reglas son:

  • No cruzar al campo del contrincante
  • No golpear con la pala la cuerda o el poste

El material puede comprarse o si no fuese posible, aprovechar postes de redes de voleibol u otros elementos para adaptarlo al spiribol. Es importante destacar que los beneficios obtenidos en la compra de dichos materiales van destinados a ayudar a niños/as en condiciones de vida desfavorables. Además, es posible solicitar actividades en los colegios con dichos materiales, a la fundación Spiribol.

¡Ultimate!

¿Crees que jugar con el Frisbee es solo pasarla con un amigo/a todo el rato?...Estas muy equivocado/a

El Ultimate es un deporte que esta ganando popularidad, especialmente en Estados Unidos. Se juega con un disco en un campo de césped o en la playa. En los dos extremos del campo se encuentran las zonas de gol y el objetivo es llevar el disco a esas zonas mediante pases (ya que no está permitido correr con el disco en la mano) sin que caiga al suelo, evitando la intercepción del pase por el equipo contrario.

Lo más increíble de este deporte, es que suele jugarse sin que el arbitro/a tenga que intervenir continuamente;teniendo una gran importancia el espíritu deportivo de cada equipo.

A continuación, os dejo un vídeo con algunas de las mejores jugadas; realmente increíbles.

¡Dodgeball!

En este deporte bastante dinámico dos equipos se enfrentan entre si, intentando golpear a los rivales con una pelota desde la cintura hacia abajo y sin sobrepasar los límites del campo.

Si se consigue golpear a alguien con la pelota, este jugador/a, se elimina y será encargado/a de recoger y dar con gran rapidez las pelotas a sus compañeros/as que aun siguen jugando; ya que en caso de que no lo hagan, estos no podrán protegerse. Un elemento bastante divertido del Dodgeball, es que puedes protegerte de un lanzamiento, parando la pelota con otra pelota que tengas en tus manos.

¿Qué tal si ves el siguiente vídeo de una competición de verdad, para aprender la dinámica de juego?

¡Kabaddi!

El Kabaddi es un deporte muy popular del sudeste asiático; de hecho es el deporte nacional de Bangladesh. En este deporte se forman 2 equipos de 7 personas; teniendo cada equipo su propio campo.

El objetivo del juego es enviar al campo del equipo contrario a un compañero/a (ryder), el cual tiene 30 segundos para tocar al mayor número posible de contrincantes y volver a su campo sin ser atrapado/a por estos. En caso de que sea atrapado/a pero consiga tocar la línea de su campo, habrá eliminado a todos los contrarios que le hayan tocado. Y si es atrapado durante mas de 3 segundos, estará eliminado. Es un deporte muy divertido, similar al pilla-pilla y que no requiere de materiales (aunque es aconsejable practicarlo sobre una superficie blanda).

A continuación se muestra un vídeo donde se puede observar la dinámica de juego.

Además, en el siguiente enlace puedes consultar toda la información relacionada con este deporte con mayor detalle.

Kabaddi Información

¡Pinfuvote!

Ping-pong + Fútbol + voleibol + tenis= ¡Diversión!

Este deporte creado por Juan Roca, profesor de Educación Física, es de gran interés ya que es accesible a prácticamente todo el alumnado; debido a la capacidad de poder participar a través de diversas respuestas motrices.

Se forman 2 equipos y según el número de jugadores/as se adaptan las dimensiones del campo. Ambos equipos estarán separados por una red, que tendrá una altura de 1 metro.

El objetivo es hacer pasar la pelota al campo del equipo contrario a través de golpeos con brazos, piernas o cabeza. La pelota puede botar un total de 3 botes en el suelo (no consecutivos) antes de ser enviada al campo del equipo contrario; lo cual permite a los participantes un mayor tiempo para llevar a cabo su ejecución motora. También puede golpearse sin que la pelota haya botado. Para más información,consulta las reglas de juego, obtenidas de la página oficial de pinfuvote.


¡Goubak!

En este deporte se forman 2 equipos mixtos de 5 alumnos/as. En el centro del campo se coloca un circulo de conos y en su interior 3 postes (picas + corcho alargado) en forma de triangulo. Para jugar se necesita un balón ovalado, similar al de rugby. Es un deporte muy llamativo y motivador para los alumnos/as y excelente para el tratamiento de lanzamientos y recepciones.

El objetivo del juego es hacer pasar el balón entre los 3 postes y que un compañero/a reciba en el lado opuesto, antes de que bote en el suelo o de que sea interceptado por un rival. La duración del juego es de 2 partes de 15 min. La novedad del juego es que el equipo debe de alcanzar 15 puntos y mantenerse en esa puntuación, sin perder puntos, por situaciones como faltas, pases erróneos, etc.

En este post, os incluyo un vídeo sobre una charla informativa por parte de un miembro del equipo de investigación que desarrolló este deporte.

¡Slackline!

El Slackline es un deporte de equilibrio en el cual se coloca una cuerda entre dos puntos de apoyo y se realizan ejercicios de diferente complejidad. En el colegio, es obligatorio colocar colchonetas debajo de la cuerda y situar esta a una altura de 20-30 cm como máximo.

El único aspecto negativo de este deporte es que requiere de un material específico cuyo precio suele rondar los 30 euros por 15 metros de cinta. A pesar de ello, es un material que va a durar bastante tiempo y que permite una gran cantidad de ejercicios.


¿Crees que tienes un buen equilibrio?...Dale un vistazo al siguiente vídeo.

¡Stacking!

Con este divertida actividad serás capaz de recoger la mesa en muy poco tiempo. El Stacking es un deporte que puede realizarse de forma individual, por parejas o por equipos.

El objetivo es colocar o crear estructuras con vasos de plástico en el menor tiempo posible. Esta actividad es ideal para los días de lluvia ya que no requiere de material peligroso para trabajar dentro de clase y permite el desarrollo de contenidos como la coordinación o lateralidad.

Algunos ejercicios que se pueden practicar son:

  • Crear pirámides con una mano o dos y de diferentes alturas.
  • Recoger todos los vasos en el menor tiempo posible
  • Crear estructuras tomando como criterio el color de los vasos
  • Etc.


¡Floorball!

El Floorball, que no debe ser confundido con el Hockey; es un deporte que tiene su origen en los años 1950 y que poco a poco ha ido adquiriendo fama; especialmente en países como Francia, Finlandia o Suecia.

En este deporte, los jugadores que forman cada equipo, deben de intentar golpear una pelota con un stick para introducirla dentro de la portería del equipo contrario. La dinámica de juego es muy similar a deportes como el fútbol, baloncesto, balonmano...

Las principales reglas de juego son:

  • No levantar el stick por encima de la cintura
  • no mover la portería para intentar evitar un gol
  • No entrar en contacto físico con ningún otro jugador/a, excepto si chocan los sticks.

Si sigues interesado/a en este deporte, visita el siguiente enlace:

Reglamento Floorball