Distintos autores se han centrado en el estudio de la inteligencia, y más concretamente en conocer y describir los distintos tipos de Inteligencia Emocional. A continuación haremos mención de las principales clases de Inteligencia Emocional que nos proponen.
1.1 Inteligencia Emocional según D. Goleman
Dentro de la inteligencia emocional, existen 2 tipos principales:
Inteligencia personal
Esta inteligencia hace referencia a la capacidad que tenemos para comprendernos emocionalmente a nosotros mismos. Ser conscientes de cómo nos sentimos y así poder actuar acorde a este conocimiento propio para lograr un mejor estado.
Es importante desarrollar acciones determinadas para ir mejorando la gestión emocional en beneficio del propio individuo y de la mejora de las relaciones sociales.
1.2 Inteligencia Emocional según Reuven Bar-On
Este psicólogo plantea la Inteligencia Emocional como la capacidad de comprendernos a nosotros mismos, de relacionarnos de manera correcta con los demás y poder adaptarnos a los distintos sucesos, superar adversidades. Asimismo, distingue 5 tipos de Inteligencia Emocional.
Habilidades intrapersonales
Las habilidades intrapersonales son la capacidad de regular y manejar nuestras propias emociones. La manera como identificamos nuestras emociones, las comprendemos, las regulamos y las expresamos. Así, este tipo de inteligencia, propuesta por Bar-On, la podemos relacionar con la personalidad definida por Goleman.
Habilidad interpersonal
Las habilidades interpersonales nos permiten relacionarnos de modo adecuado con los demás, expresarnos de manera correcta, siendo asertivos y comprendiendo cómo se sienten. Se vincularía pues con la inteligencia interpersonal propuesta por Goleman.
La Gestión del estrés
El estrés, entendido como una reacción que nos genera tensión, manteniéndonos activos físicamente, produce gran malestar en los sujetos que lo padecen. Por este motivo es importante aprender a regular y controlarlo. Como ya hemos apuntado, la autorregulación emocional es muy importante para mantener un buen estado emocional. Así pues, podríamos definir este tipo de Inteligencia Emocional como la que nos permite regular y gestionar nuestro nivel de estrés, muy útil por ejemplo en el ámbito laboral.
Habilidades de adaptación
Otro tipo de Inteligencia Emocional según Bar-On se relaciona con la capacidad de adaptarnos a las distintas situaciones que acontecen en nuestra vida. Una de las habilidades claves para poder adaptarse es la flexibilidad, poder actuar de distinto modo según la situación. Como ya vimos, la Inteligencia Emocional nos permite ser conscientes de nuestras emociones y las de los demás y así actuar acordes a ellas, adaptándonos.
Estado de ánimo positivo
El estado de ánimo positivo se relaciona con una mayor estabilidad emocional y mantenimiento si lo comparamos con las emociones. Este estado nos permite actuar de mejor modo y mostrar mayor predisposición a realizar las distintas actividades. Relacionándose así también con un tipo de Inteligencia Emocional.