Para cada uno de los aspectos a evaluar en un proyecto, ya sea el producto final o los intermedios, las competencias personales y sociales o la presentación, se debe contar con instrumentos que permitan la evaluación. De esta manera será posible valorar cada uno de los resultados a obtener en sus diferentes indicadores, según el sistema de valoración diseñado.
Estos son algunos de los posibles instrumentos de evaluación que es posible utilizar:
Tablas de observación
Rúbricas
Portfolio
Diario de aprendizaje
Es un instrumento estructurado que registra la ausencia o presencia de un determinado rasgo, conducta o secuencia de acciones. La lista de cotejo se caracteriza por ser dicotómica, es decir, que acepta solo dos alternativas: si, no; lo logra, o no lo logra, presente o ausente; entre otros.
Ejemplo de lista de verificación o cotejo para la evaluación en el proyecto de un producto, en un curso de cocina
La escala de calificación o de rango consiste en una serie de indicadores y una escala graduada para evaluar cada uno. La escala de calificación puede ser numérica, gráfica y descriptiva.
Ejemplo de escala de rango para la evaluación de la presentación en un proyecto
Una rúbrica, o matriz de evaluación, es una selección de aquellos aspectos que se quieran evaluar a lo largo de un proceso de aprendizaje junto a descriptores ordenados por niveles de ejecución o calidad para cada uno de los aspectos a evaluar
Los aspectos a evaluar
Los indicadores o criterios de evaluación
La escala de calificación o niveles de logro
Los descriptores de los niveles de logro: breve explicación de la evidencia que permite valorar el nivel de logro
El portafolios es tanto una estrategia como un instrumento de evaluación. Por un lado, el portafolios es una estrategia de evaluación que pretende recoger el material elaborado a lo largo del desarrollo del proyecto. Por otro lado, el portafolios es un instrumento de evaluación que mantiene y gestiona el estudiante y que comparte con el docente para su evaluación.
Fichas de trabajo del proyectos: Ficha de distribución de funciones en el equipo y normas, ficha del proyecto, ficha de fases y paquetes de trabajo.
Producciones del proyecto o evidencias del producto: borrador de producciones o prototipos, productos intermedios, producto final.
Información o documentos relacionadas con búsquedas o con intercambios.
Evaluaciones o autoevaluaciones: diario de aprendizaje, calificaciones, feedback obtenido.
Un diario de aprendizaje es un documento, escrito o multimodal, elaborado por el estudiante para la recolección y reflexión sobre las experiencias vividas a lo largo de un proyecto de aprendizaje
Ejemplo de Diario de Aprendizaje