Adaptado de Making a face por Mª Teresa Ibáñez Orcajo
Un testigo afirma haber visto a una persona que entraba en la casa en la que sucedió el asesinato y la policía ha realizado un retrato robot del sospechoso con una aplicación denominada Ultimate Flash Face que puedes bajarte a tu dispositivo móvil.
Empiezas con un lienzo de dibujo en blanco o eliges un rostro existente de su base de datos de bocetos. El siguiente paso es arrastrar y soltar elementos faciales como la nariz, los ojos, el pelo, los labios, etc. en el lienzo y ajustar sus tamaños, ángulos u opacidad.
Por otra parte, a partir de las células obtenidas en la muestra puedes obtener los cromosomas y analizar la combinación de los genes que determinan el aspecto físico del sospechoso para buscar coincidencias con el retrato robot.
Tabla de cromosomas de los padres con su información genética (en distinto color para el padre y para la madre).
Tabla de características heredables relacionadas con la fisonomía de la cara.
Tijeras y pegamento.
Soportes rígidos de cartulina o cartón del tamaño de los cromosomas.
Nota: Las tablas de cromosomas y de caracteres genéticos se encuentran en el siguiente documento:
https://drive.google.com/open?id=1DG72X9BvBoxU_qVZMaifqDOMuL823MNl
En este juego de simulación partimos de unos padres concretos, con unos caracteres faciales prefijados.
Para todos ellos serán heterocigotos; es decir, manifestarán la información dominante, aunque también sean portadores de la recesiva.
1. Los dos juegos de cromosomas, del padre y de la madre, se recortan. Los cromosomas homólogos de cada padre se doblan por la mitad y se pegan sobre un soporte rígido. De esta forma, al tirar cada pareja de cromosomas al aire, solo se podrá ver uno de ellos, el que al azar va a ir al óvulo o espermatozoide que formará al futuro hijo.
2. Se mezclan y lanzan al aire los dos juegos de cromosomas.
3. Se contrasta la información recibida de la madre y del padre con la tabla de características genéticas para identificar el fenotipo de la cara del hijo, y se identifica si es niño o niña. Con toda esta información se utiliza la aplicación Ultimate Flash Face para dibujar el retrato robot del sospechoso.
4. Los dibujos de las caras que se obtienen, de cada uno de los cruces, se colocan en un mural. Así comprobamos la gran variabilidad genética de los posibles hijos de una misma pareja y que la probabilidad de que sean niños o niñas es la misma.