Me llamo Felipe y soy Profesor de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Geografía e Historia.
Mi atracción por la docencia no es nueva, aunque sí que lo es que mi vida laboral gire en torno ella. Ya desde pequeño me llamaba enormemente la labor del docente, en gran parte por la influencia de algunas maestras de colegio, concretamente la de Dª Marta (ya después nos enteramos que en realidad era Martina) Carretero. Una profesional como la copa de un pino que conseguía mantener motivados a 33 niños en una clase.
Una vez terminado el Bachillerato de Humanidades (Latín, Griego, Historia del arte...), seguramente gracias a D. Fernando Claros, profesor que sabía cualquier cosa que le preguntases, decidí decantarme por estudiar la antigua Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Extremadura.
Tras terminar este período educativo y, sin perder de vista la oposición, emprendí un camino ligado a la museística. Durante este tiempo trabajé en las secciones de educación de varios museos y centros de interpretación. Pero este camino no fue fácil, por lo que se entremezcló el trabajo en el museo, la oposición y la vuelta a la universidad para realizar el Máster Universitario en Investigación. Pero todo este camino cumplió su cometido cuando por fin pude dedicarme a la educación como interino, puesto que he ocupado hasta el verano de 2018, cuando conseguí plaza de funcionario en el proceso de oposición.
Actualmente, tras pasar por institutos de Badajoz y Montijo, recalé en el IESO Arturo Plaza de Losar de la Vera (Cáceres), donde imparto clases en la ESO desde hace ya 4 años.