Transcripción del requisito
Tratándose de un proyecto o actividad nuevo
El proponente deberá aportar, a lo menos, los siguientes antecedentes del proyecto o actividad:
a) Descripción del proyecto o actividad, indicando las principales obras y acciones para cada una de las etapas (construcción, operación y cierre), si correspondiere.
Abordamiento del requisito
El proyecto nuevo “Centro de Distribución Puerto Pudahuel 2” consiste en la construcción y operación de un centro logístico de distribución de azúcar y otros productos de origen vegetal como endulzantes y legumbres (en una proporción de 80 % de azúcar y 20 % de los otros productos), con el objeto de consolidar la carga de productos provenientes de producción nacional e importados.
Dicha instalación contará con la infraestructura logística necesaria para desarrollar actividades de recepción, almacenamiento y distribución de los productos en comento (azúcar, endulzante y legumbres), para satisfacer las necesidades de sus distintos clientes.
Los productos que se proyecta almacenar se listan a continuación:
Azúcar (blanca y rubia)
Endulzantes
Legumbres (lentejas, porotos, garbanzos)
Las actividades que se contempla realizar corresponden a:
Recepción de productos (azúcar, endulzante y legumbres)
Almacenamiento
Envasado
Despacho
El proyecto contempla habilitar una bodega de almacenamiento de azúcar, endulzante y legumbres, en las cantidades previamente indicadas. La bodega incluye como recintos de apoyo: oficinas, baño, casino, pañol y área de servicios, garita de acceso, y bodega de servicios.
Los diferentes galpones interiores de la bodega estarán estructurados en base a pilares de hormigón armado y estructura de techumbre (vigas) metálicas, de características y dimensiones conforme al correspondiente proyecto de cálculo, con pilarización distanciada entre sí de forma tal de permitir una modulación que facilite la construcción y sectorización al interior de la bodega.
El proyecto contempla 5 estacionamientos de camiones (30 m2 cada uno), y 18 andenes de carga y descarga.
El proyecto contempla recibir, almacenar, envasar y entregar para despacho paquetes de azúcar en diferentes formatos: bolsas de 1, 5 y 10 kg.
El proyecto contempla un total de 124 estacionamientos, de los cuales 5 son para camiones, 116 para automóviles o vehículos livianos y 3 para vehículos de discapacitados, además de la instalación de bicicleteros a emplazarse en las áreas proyectadas para el control de acceso y área de servicio.
A nivel de instalaciones, las obras y partes que configuran el proyecto son:
1 Bodega principal
1 Área administrativa (oficina, baño, casino)
1 Pañol y área servicios
1 Control de acceso
1 Bodega de servicio
Sistema de agua potable
Planta de tratamiento de aguas servidas
Referente al acceso al predio, el acceso al proyecto contará con un acceso, por calle 5 Camino El Noviciado N°2801. Se anexa lámina que muestra en una vista en planta el acceso en comento.
Durante la etapa de construcción, las acciones que se proyecta ejecutar están orientadas a materializar las instalaciones, obras y partes descritas en el punto anterior.
Las actividades contempladas realizar son
Habilitación del terreno
Montaje y construcción de estructura
Montaje de equipamiento
Terminaciones de detalle
Se estima que la construcción tendrá una duración aproximada de 12 meses, con una mano de obra promedio de 100 personas con un peak de 150 trabajadores.
No se contempla habilitar campamentos ni recintos temporales para alojamiento y vivienda del personal de la construcción. La instalación de faena temporal será de tipo contenedor, y una vez terminada la construcción será retirada del lugar del proyecto. Para la materialización de las obras propuestas se proyecta el uso de 1 retroexcavadora, 1 motoniveladora, 2 camiones tolva, 1 camión pluma, 2 camiones mixer. Los suministros requeridos para la construcción serán adquiridos a proveedores autorizados de la zona.
La empresa contratista que realizará la construcción dará cumplimiento a la normativa ambiental y sectorial que regula las condiciones ambientales y sanitarias que aplicarán a su instalación de faena temporal.
Durante la etapa de operación, las acciones que se proyecta ejecutar están orientadas a materializar los procesos productivos del proyecto.
Las actividades contempladas realizar son
Recepción de productos (azúcar, endulzante y legumbres)
Almacenamiento
Envasado
Despacho
La siguiente fotografía muestra cómo se verá el interior de la bodega
Las actividades contempladas que se realicen durante la operación del centro son
Recepción de productos
Está previsto que los vehículos accedan al Centro por Calle 5 controlándose en la garita de acceso. De acuerdo a la naturaleza de los vehículos, estos serán derivados a los andenes de la bodega correspondiente o desviados a la zona de estacionamiento para vehículos menores, ya sea de personal del centro o visitas, o en su defecto, al ser vehículos mayores ingresarán a los andenes destinado por este fin, en caso de así requerirse.
En el acceso de control se hará un control de la documentación y espera de generación de hoja de ruteo interno con los detalles de las tareas a ejecutar. Una vez visado el vehículo, se autorizará el ingreso a la zona interior del Centro, lo cual deberá ser realizado a una velocidad de circulación no mayor a los 20 Km/h. El sistema de control de ruteo, indicará claramente a qué sector del Centro el chofer debe dirigirse a entregar o retirar la carga.
Almacenamiento y envasado de productos
Está previsto que los productos ingresados se almacenen en sectores específicos de la bodega, y se realice el envasado para entrega a despacho a los lugares de venta para consumo.
Dadas las características del proyecto, no se contempla su cierre o abandono, sin perjuicio de lo cual, en caso de procederse a él, se hará en cumplimiento de la normativa ambiental y sectorial aplicable.