Magia y matemáticas

16 de junio de 2023

Las últimas sesiones del trimestre siempre son especiales, pero más aún si es la última sesión de la segunda temporada del Code Club Cossío. Esta vez había un par de actividades sorpresa y lo único que sabían nuestros jóvenes programadores es que ese día había que llevar un Cubo de Rubik, unas cartulinas, pegamento y plastilina negra. ¿Y para qué? ¿qué tendría eso que ver con nuestro club de programación y robótica?

Magia y matemáticas con Gilbert

¡Qué gran sorpresa! Nos visitó un mago que vive en nuestro barrio y se llama "Gilbert", que además es informático y profesor de programación. Nos fascinó con varios trucos de magia: multiplicó dinero, hizo aparecer y desaparecer objetos, y adivinó los pensamientos de los asistentes. Además, tenía una varita mágica que ayudaba a contar los pelos de la cabeza (había algún niño incluso con ¡1.000 pelos! :-)).

Gilbert, siguiendo su vocación como profesor, nos preparó un taller para aprender el secreto de algunos trucos de magia porque otros, simplemente, son magia. Además, durante el taller, Gilbert nos adentró en el sistema binario, la base de la computación y, por tanto, de nuestro Club.

Cubo de Rubik

Resultaba raro creer que habían traído los cubos de Rubik únicamente para hacer trucos de magia y así fue como volvimos a pronunciar esa palabra tan familiar en nuestro club de programación: ¡algoritmo! Y es que, según vimos, existe un algoritmo para resolver el cubo de Rubik. Durante la sesión, conocimos cuáles son los vértices, los centros, las aristas y las caras de un cubo, así como las primeras secuencias de movimientos para resolverlo.

Si tenéis curiosidad por aprender, existen multitud de tutoriales en Internet y vídeos de YouTube. ¡Venga, a ver quién es capaz de batir el récord Guinness de 3,134 segundos!


Y con todo esto, dimos por concluido el segundo año del Code Club Cossío. ¡Volveremos el curso siguiente con muchas ganas!