La liebre y la tortuga

10 de diciembre de 2021

Llegamos a una quinta sesión con un amplio conocimiento de casi todos los bloques de ScratchJr y empezando a pensar como programadores, aplicando los conceptos con mucha destreza.

Esta sesión la hemos enfocado a programar un cuento completo. Para ello, escogimos uno de los clásicos: “La liebre y la tortuga”, que esconde una fantástica moraleja.

Lo primero con lo que nos encontramos fue con que ScratchJr no tiene una “tortuga” entre todos los personajes, por lo que nos pusimos a diseñarlas con la herramienta de edición. Más o menos gordas, más o menos cabezonas, con más o menos caparazón… en sólo diez minutos nos quedaron unas tortugas chulísimas.

Lo siguiente fue programar la historia. Para ello tuvimos que aprender el concepto de “Página” que tiene ScratchJr y saber cómo utilizar el bloque para pasar de una página a otra. Estas páginas han sido los 4 escenarios que hemos propuesto para nuestro cuento:

  • Página inicial: Liebre y tortuga se retan para la carrera.

  • Segunda página: Inicio de la carrera.

  • Tercera página: Desarrollo de la carrera, siesta de la liebre.

  • Última página: Meta y moraleja.

El envío de mensajes entre personajes ha sido especialmente importante para que los diálogos estuvieran perfectamente sincronizados, pero además hemos utilizado bloques nuevos, como el de cambiar la velocidad, hacer invisible/visible, girar (para echarse una cómoda siesta).

Llegados a este punto, ya no nos falta por conocer ningún bloque. En las siguientes sesiones seguiremos programando más historias, e incluso… ¡videojuegos!