Vamos a por fruta

3 de diciembre de 2021

¿Qué mejor forma de comenzar el fin de semana que con una sesión de programación para afilar nuestras uñas de gatos programadores? En esta sesión, como siempre, empezamos repasando algunos conceptos de nuestro diccionario de programadores. Poco a poco, además, vamos entendiendo en la práctica qué significa cada cosa. Es verdad que son muchas palabras: Envío/recepción de mensajes, sincronizar, bucle (bucle infinito, bucle finito que sólo se repite un número de veces, bucle anidado…), optimizar, algoritmo, melocotones… ¡¿He dicho melocotones?!

Sí, después del repaso, nuestro precioso gato (Scratch) ha decidido salir de casa e ir a un huerto cercano a buscar melocotones (y no, que sepamos, no es un término de programación pero nos encanta la fruta). Para ello nuestro gato tuvo que cruzar una carretera…¿qué hay que hacer antes de cruzar? ¡Siempre mirar antes de cruzar! Aprovechamos esta actividad para introducir el Bloque Esperar (aquél que tiene un cronómetro/reloj). Aprendimos que si colocamos este bloque en nuestro script haremos una pausa en él. ¿De cuánto? Si ponemos 10 en su contador es equivalente a 1 segundo ¡Visto y no visto! Pongamos 50 ¡entonces son cinco 5 segundos!

En la siguiente actividad (nos imaginamos que nuestro gato llegó sin incidentes al huerto) planteamos una actividad muy completa que se puede hacer en ScratchJr: El juego de encontrar el melocotón maduro. Sí, nos gusta la fruta en su punto, así que planteamos un escenario en el que había melocotones. Y decidimos programar un melocotón de la siguiente forma «cuando lo toque empezará a moverse (girar a un lado y a otro) y tras un tiempo caerá al suelo«. Al principio parecía muy difícil pero combinando adecuadamente los bloques lo conseguimos. En esta actividad vimos que el Bloque Girar tiene un parámetro que controla cuánto queremos girar. ¿Queremos girar una vuelta completa? Pues como en un reloj analógico, ponemos un 12. ¿Queremos poner nuestro personaje boca abajo? Ponemos un 6. También son muy útiles para controlar el tamaño de los personajes los bloques Crecer, Disminuir y Restablecer Tamaño. Estos los podemos utilizar como botones en el personaje que nos interese, simplemente colocándolo en el personaje y pulsándolo mientras configuramos nuestra escena inicialmente. Así mismo, no nos olvidamos de que no tenemos que volver a hacer el mismo código para otros melocotones ¡Podemos arrastrar el código que ya tenemos hecho para el resto de melocotones que estén maduros y se copiará!

La última actividad fue programar la animación de un chiste…pero no nos dio tiempo a mucho más y nos queda pendiente para la semana que viene, así que ¡a dar rienda suelta a nuestra creatividad!¡Queremos movimiento! ¡Queremos acción! ¡Queremos interacción-sincronización! ¡Queremos humor! Esperamos ansiosos vuestro humor programado (para todos los públicos, por favor ). ¡Aprovechad el puente para descansar, recargar pilas y afilar uñas de programadores!

¡Nos vemos en la próxima sesión!