Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural
Contacto:
Gil López, Lizeth Beatriz
secretariado.tecnico@siembradesarrollo.orgRivera Ramirez, Raymundo
raymundo.rivera@alumnos.cide.eduRuiz Amador, Ana Catalina
ana.ruiz@alumnos.cide.eduRuizvisfocri Virgen, Jorge Kahel
jorge.ruizvisfocri@alumnos.cide.eduCoach investigador:
Villagómez Ornelas, Paloma
Se realizó trabajo de investigación para realizar un análisis comparativo entre dos programas federales del gobierno mexicano (programas de interés del cliente), Producción para el Bienestar y Sembrando Vida, dado que sus objetivos tienen en común atender la baja productividad de medianos y pequeños productores, lo que consideramos es una vía para atender la inseguridad alimentaria.
Dicho análisis se realizó mediante la metodología de rastreo de procesos. Este método (perteneciente a la familia de estudio de caso), según Fontaine G. (2020, p. 278), se utiliza para explicar la relación entre el objetivo de la política pública y su resultado a través del mecanismo causal que los relaciona. Entonces, el aspecto comparativo se empleó para identificar los elementos convergentes y divergentes entre las cadenas causales de los programas públicos de interés que se enfocan en aumentar la productividad del campo.
Este micrositio resume la investigación realizada, pero si es de interés del visitante acceder al documento completo, se le puede encontrar a continuación.