Tener los conocimiento suficientes para programar microcontroladores
Usar Arduino para realizar ejercicios de programación.
Un lenguaje de programación es un lenguaje formal (o artificial, es decir, un lenguaje con reglas gramaticales bien definidas) que le proporciona a una persona, en este caso el programador, la capacidad de escribir (o programar) una serie de instrucciones o secuencias de órdenes en forma de algoritmos con el fin de controlar el comportamiento físico o lógico de un sistema informático, de manera que se puedan obtener diversas clases de datos o ejecutar determinadas tareas.
01.- Introducción
02.- Diagramas de flujo
03.- Entorno de desarrollo para programar
04.- Tipos de datos y palabras reservadas e identificadores
05.- Uso de entrada de datos y salida de datos
06.- Tipos de operadores y su función
07.- Estructuras de control de flujo
08.- Vectores (arreglos)
9.- Funciones
10.- Ficheros (archivos)
11.- Conceptos básicos de electrónica
12.- Compuertas lógicas
13.- Circuitos eléctricos
14.- Introducción a los microcontroladores
15.- Desarrollar y cargar programas a ARDUINO
16.- Circuitos eléctricos básicos con salidas
17.- Circuitos eléctricos con entradas y salidas
18.- Sensores básicos
19.- Actuadores y sensores
20.- Módulos para trabajar con ARDUINO
21.- Desarrollo de automatización