Que el alumno (a) logre conocer las técnicas adecuadas para desarrollar habilidades emocionales e intelectuales para manejarse asertivamente en una entrevista en el campo laboral (Empresa).
Que el alumno (a) logre conocer y aplicar de manera efectiva las diversas técnicas que le permitan conocerse y verse como un profesionista competente digno de ser contratado por una buena organización.
La imagen profesional, también conocida como ejecutiva, ha adquirido mayor relevancia tanto por el competido mercado laboral como por industrias en las que muchas empresas participan.
Entre las ventajas de la imagen profesional se encuentran el poder de darse a conocer de manera más efectiva, diferenciarse de la competencia, ser identificable de manera más sencilla y comunicar de manera más sencillas sus ventajas y las ventajas de su negocio frente a quienes no hayan trabajado en ella.
1. Entrevista de trabajo
1.1 Qué es una entrevista, crear empatía y un buen clima físico y psicológico en la entrevista de trabajo.
1.2 Aciertos y errores en una entrevista de trabajo.
1.3 Cómo llenar una solicitud de empleo.
1.4 Cómo elaborar un currículo vitae.
2. Diseño de Imagen Personal y Profesional
2.1 Más allá de la primera impresión, cómo nos perciben y qué afecta emocionalmente a una entrevista de trabajo.
2.2 El poder de la Empatía, espejear la voz, la velocidad es importante.
2.3 El juego del carisma, sus secretos y ¿cómo podemos desarrollarlo?
2.4. El poder de una mirada, deja que te vean.
2.5 Tú voz que dice, tono, estilo, volumen y calidad.
2.6 Ser o estar elegante, la elegancia en el vestir, la elegancia como actitud.
2.7. Confía en tú sentido común y cómo formar una actitud positiva.
3. Desarrollo de habilidades emocionales.
3.1. Examen de autoconocimiento.
3.2. ¿Cuáles son las habilidades emocionales y para que nos sirven?
3.3 Porque es más importante tener habilidades emocionales en el mundo de trabajo.
3.4. Técnicas para desarrollar la inteligencia emocional y ser más productivos y exitosos.