Nueva edición del Día del Patrimonio.
El CCBG nuevamente se hizo presente con un stand de divulgación científica, que contó con el apoyo técnico de la UAIQ (Unidad Académica de Informática Química).
Este año con la propuesta: Vení e inteactuá con moleculas Participaron Anabela Martínez, Alejandro Cardona, Andrés Gramajo, Florencia Menéndez, Elena Vuan y Ernesto Ferrigna , con la coordinación de Mauricio Vega. El público en general, niños, jóvenes y adultos se acercó a modelar moléculas con sus dedos en pantallas táctiles y codificar sus nombres en secuencias y modelar dichas proteínas.
Ofrecimos las ya tradicionales y deliciosas “galletitas moleculares” cocinadas y decoradas por Florencia Menéndez.
Nuevo artículo publicado en colaboración con otros laboratorios de Facultad de Química, Facultad de Ciencias y del CUDIM.
Peptide derived from plant defensins: A promising 68Ga radiolabelled agent for diagnostic of infection foci in PET.
Chemical Biology and Drug Design, 104(1). https://doi.org/10.1111/cbdd.14578
Osorio, J., Rosas, R. C., Vega, M. B., Reyes, A. L., Paolino, A., Menéndez, F., Vega-Teijido, M., Savio, E., Giglio, J., Cecchetto, G., & Terán, M. (2024).
La La docente María Emilia Tejería de la Cátedra de Radioquímica en el DEC recibió el reconocimiento a Investigador joven en el ISTR-223 por la presentación del poster Computational approach to the evaluation of stability in Radiotracers.
Emilia Tejería, Florencia Menéndez, Aline Katz, Gonzalo Carrau, Javier Giglio, Ana Rey, en conjunto con investigadores del CCBG
Nueva edición del Día del Patrimonio.
El CCBG se hizo presente con un stand de divulgación científica, que contó con el apoyo técnico de la UAIQ (Unidad Académica de Informática Química).
Este año con la propuesta: ¿Sabías que podés codificar tu nombre en una proteína? ¿O que podés dibujar moléculas con tus dedos? Participaron Florencia Menéndez y Anabela Martínez, con la coordinación de Mauricio Vega. El público en general, niños, jóvenes y adultos tuvo la oportunidad de modelar digitalmente moléculas y de tener creada una proteína que codificaba el nombre del/la interesado/a.
Ofrecimos deliciosas “galletitas moleculares” cocinadas y decoradas por Florencia Menéndez.
17-21/abril/2023, Viena, Austria, ISTR-2023, International Symposium on Trends in Radiopharmaceuticals. Computational approach to the evaluation of stability in Radiotracers.
Florencia Menéndez, Jessica Osorio, Mauricio Vega-Teijido, Gianna Cecchetto, Mariella Terán (poster)
20-21/abril/2023, Montevideo, Uruguay, II Encuentro de Investigadores en Ciencia de materiales. Propiedades electrónicas de L-triptófano adsorbido sobre MXenos de fórmula Ti3C2Tx(T=O)
Luciana Fernández Werner*, Martín Esteves, Lucía Amy, Martina Kieninger, Oscar Ventura & Ricardo Faccio (poster)
Nuevo artículo en prensa en Environmental Sciences: Atmospheres, EA-ART-01-2023-000010,, Mechanistic Study of the Complex Photooxidation of Allyl Methyl Sulfide (AMS). Reaction Paths and Products of Addition at Different Atmospheric Conditions, Alejandro L. Cardona, María B. Blanco, Mariano A. Teruel, Oscar N. Ventura
Nuevo artículo en prensa en el International Journal of Quantum Chemistry "SVECV-f12: A composite scheme for accurate and cost-effective evaluation of reaction barriers. II. Benchmarking using Karton's BH28 barrier heights database", QUA_EV_QUA27069
Laboratorio de Bioquímica Oxidativa de Lípidos. Se está desarrollando el curso PEDECIBA "Delivery intracelular de moléculas bioactivas mediante nanopartículas" con la participación del @DrEMBahnson. Ayer tuvimos la primera actividad práctica en @FcienUdelar. La Prof. Ad. Martina Kieninger de nuestro grupo participando en las actividades.
Nuevo artículo aceptado en Structural Chemistry. Zoi Salta, Nicola Tasinato, Oscar N. Ventura, and Joel F. Liebman. Paradigms and Paradoxes: Systematics and Surprises in the Study of the Simplest Sulfenic Acids and Sulfoxides, and a comparison between sulfur–oxygen and nitrogen–oxygen bonds.
Presentación de la conferencia invitada "Atmospheric and Computational Chemistry. A Transdisciplinary Approach" en el Humboldt Kolleg organizado por la Fundación Alexander von Humboldt en Montevideo (Uruguay).
Se enviaron una presentación oral y cinco paneles, dos de ellos en colaboración con el grupo de Pisa (Italia). Ver en Trabajos Presentados en Congresos.
Nuevo artículo publicadoen el Journal of Physical Chemistry A (colaboración con el grupo argentino de Córdoba): "Experimental and theoretical kinetic studies of the ozonolysis of selected allyl sulfides (H2C=CHCH2SR, R=CH3, CH3CH2): the effect of nascent OH radicals." Cardona, Alejandro; Rivela, Cynthia; Gibilisco, Rodrigo; Blanco, María Belén; Ventura, Oscar; Teruel, Mariano, The Journal of Physical Chemistry A 126 (38), 6751-6761
Nuevo artículo aceptado en el Journal of Physical Chemistry A: (colaboración con el grupo ítalo-griego en Pisa): "Correcting the experimental enthalpies of formation of some members of the biologically significant sulfenic acids family" Ventura, Oscar; Segovia, Marc; Vega-Teijido, Mauricio; Katz, Aline; Kieninger, Martina; Tasinato, Nicola; Salta, Zoi, The Journal of Physical Chemistry A 2022, 126, 36, 6091-6109
El Prof. Oscar N. Ventura realiza una visita de investigación al Instituto Helmholtz de Materiales y Energía para explorar la posibilidad de una cooperación en el área de interacción de MXenos con moléculas biológicas mayormente planas. Adicionalmente, concurrencia al GK2022, Francia,
El Prof Ventura dicta un nuevo Seminario del DETEMA.
Conferencia sobre Termiquímica y Cinética Computaciona en Química Atmosférica. Polución, Cambio Climático y Efecto Invernadero.
Se enviaron una presentación oral y cinco paneles, dos de ellos en colaboración con el grupo de Pisa (Italia). Ver en Trabajos Presentados en Congresos.
Actualización del conjunto de bases de datos accesibles desde nuestro sitio con información experimental y teórica acerca de valores termodinámicos y cinéticos para compuestos químicos y sus reacciones.
Ver Bases de Datos.
Nuevo artículo en el Journal of Computational Chemistry en colaboración con el grupo de Pisa, Italia.
Dipolar 1,3-cycloaddition of thioformaldehyde S-methylide (CH2SCH2) to ethylene and acetylene. A comparison with (valence) isoelectronic O3, SO2, CH2OO and CH2SO Zoi Salta, Mauricio Vega-Teijido, Aline Katz, Nicola Tasinato, Vincenzo Barone, Oscar N. Ventura
Prof. Ventura recibe la nominación como revisor del mes de la revista Communications Chemistry del grupo Nature, consiguiendo así darle visibilidad internacional al grupo de investigación en Uruguay. Las nominaciones se otorgan a personas que han realizado contribiciones valiosas como revisor para las revistas de Nature. Las nominaciones de mayo y meses anteriores pueden verse en Outstanding referees.
Nuevo paper en ACS Catalysis de la Prof. Asociada Patricia Saenz-Méndez, producto de du estadía en el KTH Royal Institute of Technology de Estocolmo, Suecia.
Conformational Selection in Biocatalytic Plastic Degradation by PETase Boyang Guo, Sudarsana Reddy Vanga, Ximena Lopez-Lorenzo, Patricia Saenz-Mendez, et al.
El Dr. Mariano Teruel dirige en la actualidad el Laboratorio Universitario de Química y Contaminación del Aire (LUQCA) en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Córdoba.
Publicación de nuevo paper con el grupo del Prof. Teruel en Argentina.
Degradation mechanism of 2-fluoropropene by Cl atoms: experimental and theoretical products distribution studies, Cynthia B. Rivela, Alejandro L. Cardona, María B. Blanco, Ian Barnes, Martina Kieninger, Oscar N. Ventura and Mariano A. Teruel
Nuevo paper con el grupo del Prof. Hartmut Hermann, TROPOS, Leipzig.
T- and pH-Dependent Kinetics of the Reactions of ·OH(aq) with Glutaric and Adipic Acid for Atmospheric Aqueous-Phase Chemistry, Liang Wen, Thomas Schaefer, Lin He, Yimu Zhang, Xiaomin Sun, Oscar N. Ventura, and Hartmut Herrmann