Da clic en el botón para agendar tu asesoría por whatsapp
La función Y en Excel es una función lógica que nos permitirá evaluar varias expresiones lógicas y saber si todas ellas son verdaderas, es decir, podemos usar la función para evaluar las condiciones de distintas celdas al mismo tiempo, (como mínimo dos). Será suficiente con que cualquiera de las expresiones sea falsa para que el resultado de la función también sea FALSO.
Para entender cómo se evalua esta función veamos la siguiente tabla de verdad.
Tabla de verdad para la función lógica Y
Para ver como trabaja esta función explicaremos el siguiente ejemplo haciendo uso también de la función es.par().
Tenemos dos columnas con valores en cada una de ellas y que remos saber si sus valores son números pares, para esto escribimos la función de la siguiente forma:
=Y(ES.PAR(F23), ES.PAR(G23))
En este caso cada argumento de la función Y es evaluado por la función es.par(), si ambos parámetros son verdaderos la función Y mandara por resultado verdadero, pero con alguno de los dos que sea falso la función regresa FALSO por resultado, lo mismo va a suceder si ambas condiciones son falsas. Vea la siguiente tabla.
Resultados despues de aplicar la función Y.
Tabla que muestra cómo se aplica la función Y combinada con la función es.par().
En la imagen de la izquierda puede observar que la columna Número 1 y Número 2, tienen números pares e impares, estos números son evaluados cada uno por la función es.par(); si el número es par la función regresa verdadero pero en caso contrario la función regresa Falso. En la imagen de la derecha puede ver como se construye la función "Y" y en la columna de resultado, observe el resultado de evaluar la función Y.
La función O en Excel es una función lógica que nos permitirá evaluar varias expresiones lógicas y saber si alguna de ellas es verdadera. Será suficiente con que cualquiera de las expresiones sea verdadera para que el resultado de la función también sea VERDADERO.
Su sintaxis es: =O(valor_lógico1, valor_lógico2, …, valor_lógico254, valor_lógico255)
Donde valor_lógico1, valor_lógico2, …, valor_lógico254, valor_lógico255. Son los argumentos de la función. La función O puede operar sobre texto, números o referencias de celdas, se comporta acorde a la siguiente tabla:
Tabla de verdad para la función lógica O
La función O solamente regresará el valor FALSO si todas las expresiones lógicas evaluadas son falsas. Bastará con que una sola expresión sea verdadera para que la función tenga un resultado VERDADERO. Cuando se comparan textos estos deben de ir entre comillas.
Ejemplo.
Consideremos la siguiente tabla, lo que buscamos es saber si en la celda esta la palabra perro o Gato en cualquiera de los dos casos la función debe devolver verdadero en caso contrario regresara falso.
Ejemplo donde se usa la función O
Ejemplo resuelto con la función O, observe como se escriben los argumentos dentro de la función.
En la tabla anterior se tiene una columna Animal, donde aparecen varios nombres de animales, entre ellos perro y gato que son los que nos interesan, en la tabla de la derecha observe como se escribe la función O, pero lo más importante es que observe como para una sola celda se están estableciendo dos criterios, en este ejercicio se busca que la celda H20 (en este caso) contenga el texto PERRO o GATO, y la función O, nos permite realizar esa evaluación para una misma celda.