Da clic en el botón para agendar tu asesoría por whatsapp
Una hoja de cálculo está pensada para manipularse dentro del mundo de los números, pero Excel también tiene un conjunto de funciones específicas para la manipulación de texto. Puede acceder a estas funciones en la Biblioteca de funciones ubicada en la ficha Fórmulas de la Cinta de opciones.
Una cadena de caracteres consiste en una secuencia de caracteres que se encuentran comprendidos entre unos delimitadores que en este caso son dobles comillas (“). Por ejemplo, si desea introducir texto dentro de una fórmula y/o función, debe de introducir a este entre comillas.
Para poder hacer esta acción Excel nos brinda dos funciones minusc y mayusc las cuales tienen la siguiente sintaxis.
=MAYUSC(TEXTO)
=MINUSC(TEXTO)
para mostrar el uso de estas funciones tenemos la siguiente tabla donde se muestra una cadena de texto en minúsculas y otra en mayúsculas, al utilizar cada una de las funciones observe que el resultado de la función mayusc es convertir la cadena de minúsculas en mayúsculas y para la función minusc el resultado es lo contrario, es decir, cambiar un texto en mayúsculas a minúsculas.
ejemplos donde se emplean las funciones mayusc y minusc.
sintaxis =izquierda(Texto, Num_Caracteres)
Esta función devuelve el número especificado de caracteres del principio de una cadena de texto, veamos los siguientes ejemplos:
En la tabla que se muestra tenemos dos cadenas, una formada por la palabra Nombre y otro formada por varias palabras, utilizando la función izquierda podemos extraer el numero de caracteres que se necesiten indicado en la formula por ejemplo los tres primeros caracteres.
Para la segunda cadena, al ser mas larga, podemos pedir que se extraigan más caracteres en este caso solicitamos 10, dando por resultado los mostrados en la imagen.
sintaxis. =Derecha(texto, Num_caracteres)
Esta función también nos ayuda a extraer un número determinado de caracteres pero desde la derecha de la cadena. veamos lo siguientes ejemplos.
la tabla que se muestra en la imagen tiene las mismas cadenas que en el ejemplo anterior, pero observe que los resultados son diferentes.
Para cada una de las funciones Izquierda o derecha, después de indicar la cadena de texto se debe establecer cuantos caracteres se quiere extraer, el número de caracteres está en función a la longitud de la cadena; recuerde que el espacio también es un carácter y cuenta como parte de la cadena.
Para saber cuanto mide una cadena de texto o más bien, para saber cuantos caracteres tiene una cadena de texto usamos la función Largo(), esta función devuelve el número de caracteres de una cadena, su sintaxis es la siguiente:
=largo(texto)
Para ver como trabaja esta función tenemos los siguientes ejemplos.
En la tabla se muestran distintas cadenas vea que la función Largo devuelve cuantos caracteres forman la palabra plátano, en ese caso son 7 letras. el nombre Karen Holguín incluyendo el espacio tiene 13 caracteres y el último texto consta de 29 caracteres.
sintaxis. =repetir(texto, Numero_de_veces)
La función repetir repite un texto o carácter un número de veces determinado, por lo general esta función se puede utilizar para rellenar una celda con un carácter. Veamos el siguiente ejemplo.
si escribimos =repetir("m",5) al presionar enter el resultado sería mmmmm
o si escribimos =repetir("alumno", 3) al presionar enter el resultado sería alumnoalumnoalumno
Ahora imagine que tiene una pequeña tabla donde representa las ventas de ciertas personas y estas ventas la quiere representar con un gráfico. Puede utilizar la función repetir de la siguiente manera.
En este ejemplo usamos la función repetir y el carácter pipe " | " o barra Vertical para hacer una grafica de los datos. observe que la función queda como =repetir("|",kn) donde Kn representa las piezas vendidas.
Al presionar enter el resultado seria como se ve en la imagen.
Tabla que representa algunos datos con la función repetir.
Grafica hecha con la función repetir y el carácter pipe, fuente Arial.
Para que los datos sean mejor representados cambiaremos el tipo de fuente a Playbill pero solo el de la columna gráfica y también el color de la fuente, en este caso será azul. después de los cambios el resultado de representar los datos de venta se ven en la siguente imagen.
Grafica hecha con la función repetir y el carácter pipe, fuente (tipo de letra) playbill.
sintaxis =concatenar(texto1, texto2, ...)
La función concatenar nos ayuda a unir varios elementos, textos o números, en uno solo. Esta función nos permite juntar el contenido de dos o mas celdas en una sola, se puede usar en la misma hoja de cálculo o en hojas diferentes para juntar la información que necesitemos. Por ejemplo
En la tabla que se muestra en la imagen la columna texto tiene escritas varias palabras, al usar la función concatenar para unir en una sola frase, observe que puede poner cada celda separada por una coma pero el resultado dará el texto sin espacios como se ve en la columna de Resultado.
Si queremos agregar los espacios tenemos que indicarlos dentro de la función concatenar así como se muestra en la columna Función.
Ejemplo sobre función concatenar con espacios y sin espacios.
su sintaxis es =texto(cadena, Formato)
La función TEXTO permite cambiar la apariencia de un número aplicándole un formato. En ocasiones tendremos la necesidad de presentar un numero como un texto, por ejemplo en las fechas muchas veces escribimos 170223 donde 17 es el día 02 es el mes y 23 es el año.