XLIX Coloquio Argentino de Estadística
VII Jornada de Enseñanza de la Estadística
XLIX Coloquio Argentino de Estadística
VII Jornada de Enseñanza de la Estadística
Minicurso 3
Estadística Bayesiana con aplicaciones en R y Python
Resumen
En este curso presentaremos los fundamentos teóricos básicos de la Estadística Bayesiana, incluyendo la interpretación Bayesiana de la Probabilidad, los métodos básicos para la elucidación o selección automática de prioris, y las maneras de realizar inferencia en base a la distribución a posteriori, incluyendo estimación puntual, por regiones de confianza (regiones creíbles) y Tests de Hipótesis / Selección de modelos (mediante factores de Bayes). Para el cómputo de la posteriori iniciaremos abordando la forma de cálculo de manerá explícita (familias conjugadas) para luego introducir métodos numéricos aproximados para casos generales (algoritmo de Gibbs). El curso tendrá una parte teórica y una parte práctica. En esta última, presentaremos en particular los problemas de regresión lineal múltiple, regresión de Poisson, regresión logística, modelos de supervivencia, y análisis de tablas de contingencia desde un enfoque Bayesiano. Con el objetivo de que los participantes del curso cuenten con herramientas para sus propios análisis, en la parte de las aplicaciones presentaremos datos concretos analizados con código en R y/o Python.
Docentes a cargo
(*) PhD in Statistics (The University of Michigan, Ann Arbor, EE.UU, 2003). Se desempeña como profesor titular de Probabilidades y Estadística en la Univeridad Nacional de La Plata, y como investigador en el CONICET. Autor de numerosas publicaciones en revistas indexadas. Director de tesis de posgrado a nivel maestría y doctorado. Realizó actividades de consultoría en Estadística Aplicada para varias ramas de la Industria y de Investigación en las Ciencias Aplicadas.
(**) Doctor en Matemática, orientación Estadística Matemática (Universidad Nacional de La Plata, Argentina, 2020). Se desempeña como profesor adjunto de Matemática y Estadística en la Univeridad Nacional de La Plata. Becario postdoctoral CONICET en el Instituto de Investigaciones Físico Teóricas y Aplicadas. Autor de publicaciones vinculadas a su tesis doctoral referente a Análisis Bayesiano en Modelos de Supervivencia. Realizó actividades de consultoría en Estadística Aplicada, mayormente dentro del área de la medicina.
Software Winbugs: https://www.mrc-bsu.cam.ac.uk/software/bugs/the-bugs-proyect-winbugs/