Es el plan de trabajo para el estudiante durante el año académico, que se debe llevar a cabo en la institución y en el aula en conjunto con los demás estudiantes de su clase.
Lo lideran los docentes de aula con apoyo de la familia, estudiante y profesionales de apoyo.
Se elabora durante el primer trimestre del año escolar (Seguimientos periódicos de acuerdo a las competenciasbásicas).
Hará parte de la historia escolar del estudiante permitiendo el acompañamiento sistémico e individualizado.
Según el Decreto 1421 de 2017, se propone inicialmente elaborar el PIAR en las 4 áreas básicas, pero atendiendo a las características y necesidades de aprendizaje de los estudiante; todas las áreas deben ser atendidas para lograr una verdadera educación Inclusiva .
Aquí encontraras una guía práctica para docentes - Educación Inclusiva y Ajustes Razonables
ESTRATÉGIAS PEDAGÓGICAS