¡Hola a todos!
Ya falta muy poquito para que termine el curso y podamos disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Dentro de poco celebraremos una fiesta muy importante: EL CORPUS CHRISTI.
Corpus Christi ('cuerpo de Cristo') o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, es una fiesta de la Iglesia Católica destinada a celebrar la Eucaristía.
El día del Corpus hay una procesión muy bonita y las calles se adornan con alfombras hechas de flores y sal de muchos colores.
En el cole, cada año, participamos en esta celebración. Este año no podremos llevarla a cabo, así que les dejo la que hicimos el año pasado. ¿La recuerdan?
Ahora te dejo un bonito vídeo sobre lo que significa la Fiesta del CORPUS CHRISTI.
Hola chicos y chicas, ¿Cómo están? Estas próximas dos semanas vamos a ver los Mandamientos.
En el Antiguo Testamento Dios entregó los Diez Mandamientos a Moisés en el Sinaí para ayudar a su pueblo a cumplir la ley divina.
Nuestro amor a Dios se manifiesta en el cumplimiento de los Diez Mandamientos y de los preceptos de la Iglesia.
En definitiva, todos los Mandamientos se resumen en dos: amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como a uno mismo, y, más aún, como Cristo nos amó.
Si tienes impresora, colorea la siguiente ficha:
El día 31 de Mayo, los cristianos celebramos la fiesta de PENTECOSTÉS.
Es una fiesta muy importante porque se celebra la venida del Espíritu Santo.
Aquí les dejo un vídeo explicando esta celebración.
Ahora, haz esta sopa de letras sobre PENTECOSTÉS:
Hola mis chic@s, ¿cómo están? Vamos a por una semana nueva y cargada de cosas bonitas. Ya podemos salir a dar paseos, ver a nuestros familiares y amigos, pero, siempre, obedeciendo a papá y mamá y siendo muy, pero que muy prudentes. Esta semana seguiremos hablando sobre la Virgen María, puesto que todo el mes se lo dedicaremos a ella. Aquí te dejo un bonito vídeo sobre la Virgen, espero que te guste y lo disfrutes mucho.
Hay varias oraciones sobre la Virgen María, la Salve es una de ellas. Es muy bonita y con mucho significado. Espero que te guste:
Escribe a la Virgen María alguna frase bonita que quieras dedicarle en este, su mes, en la lámina que tienes más abajo, y, también, tienes dos más para que puedas repasar la oración a María durante estas dos semanas de Mayo. Muchos besos y... ¡a pasarlo muy bien!
Hola chicos y chicas. Espero que todos lo estén pasando mucho mejor. Ya estamos saliendo a dar paseos y eso es muy importante. Esta semana veremos un relato bíblico: "La historia de Jesús y Zaqueo". Si tienes Biblia en casa te animo a buscar el relato y si no, lo lees aquí, en el blog. Léelo tranquilamente y luego reflexiona; más tarde responde en la libreta o un folio la pregunta que te proponemos más abajo.
Aquí te dejo un pequeño vídeo sobre Zaqueo.
Hola chicos, ¿qué tal la semana? Ha llegado mayo y, este mes, celebramos el inicio de la primavera. Además, homenajeamos a la Virgen MARÍA. Por cierto... ¿sabías que el 8 de mayo es el día de la Virgen de las Escuelas Pías? Te proponemos que realices un bonito dibujo de la virgen y que nos lo envíes, así celebraremos su día. Será como estar en el cole e ir a verla, todo es cuestión de imaginarlo y pensar en ella. Seguro que harás un precioso dibujo suyo.
Después de que Jesús resucitara, los APÓSTOLES recorrieron muchos lugares transmitiendo su palabra y, poco a poco, se fue formando la primera comunidad de cristianos.
Y la gran familia de los amigos de Jesús es lo que llamamos IGLESIA, donde todos somos amig@s y herman@s. Piensa, y luego escribe en la libreta de reli o en un folio aparte, todas aquellas cosas que podemos hacer cuando vamos a la iglesia, que es la casa de Dios. Besos y buena semana a tod@s.
¡Hola mis chicos! Comienza una nueva semana, así que vamos allá.
Esta semana hablaremos del Perdón. Jesús, a pesar de morir crucificado, PERDONÓ.
Es muy importante perdonar; y no es fácil. Hay que aprender a hacerlo y es muestra de una gran valentía.
(Perdonar: olvidar o no tener en cuenta las faltas que alguien ha cometido)
Aquí va un bonito cuento sobre el Valor del Perdón.
"Perdonar es el valor de los valientes. Solamente aquel que es bastante fuerte para perdonar una ofensa que le han hecho, sabe amar y se sentirá feliz por haber perdonado. Jesùs ama, ama siempre y por eso nos perdona, también, siempre".
Ahora, tranquilamente, piensa y luego escribe, en tu cuaderno o un folio, aquellos momentos en los que has perdonado a alguien y lo bien que te ha hecho sentir.
Aquí te envío una parte del Padrenuestro y una sopa de letras, donde se menciona el PERDÓN ( piensa en estas palabras, encuéntralas y colorea, después).
Besos y buena semana a todos/as.
¡Hola a todos! Espero que hayan descansado estos días en casita. Aquí va un vídeo sobre la Pascua de Resurrección y una lámina sobre esta celebración. ¡Ánimo y a por la 4ª semana!
Hola chic@s:
Ya que estamos en Semana Santa, les propongo una actividad rica, rica. Además, puede participar toda la familia. Resulta que hay un dulce que es súper típico de Semana Santa. Podemos decir que es el dulce por excelencia de estas fechas. Les propongo que, con alguna ayudita, nos pongamos a hacer unas riquísimas “TORRIJAS”. Ahí va la receta:
*Ingredientes:
-pan cortado en rebanadas (puede ser pan duro)
-leche
-azúcar (un par de cucharadas)
-canela en rama
-2 huevos
-un poco de piel de limón (bien lavada)
-canela en polvo
*¿Cómo las hacemos? Pues… es muy fácil:
a) En un caldero, ponemos a hervir la leche y le añadimos el azúcar, la canela en rama y la piel del limón. Cuando esté hervida, dejamos que se enfríe.
b) Mientras, nos ponemos a batir los huevos.
c) Cuando la mezcla esté fría, vamos empapando el pan y, luego, lo pasamos por el huevo batido.
d) A continuación, preparamos una sartén con aceite de oliva y la ponemos al fuego. Cuando esté bastante caliente, freímos las rebanadas de pan por las dos caras, dejándolas bien doraditas.
e) Una vez fritas, las sacamos de la sartén y las escurrimos, un poco, en una servilleta.
f) Finalmente, podemos espolvorearlas con canela y/o azúcar (eso, a gusto de cada uno/a).
Y… ¡listo! Ya tenemos unas buenas torrijas. ¡Venga… A cocinar. Anímate!
Hola familias, desde el cole, la Provincia y la Fraternidad Escolapia les invitamos a vivir la Pascua desde casa.
Les dejamos el horario (recordar que aquí, en Canarias, es una hora antes) y un enlace donde pueden encontrar las distintas Celebraciones.
Hola chic@s, ¿cómo están todos? Éste es el rincón de religión.
Les propongo una actividad muy bonita:
En un folio, dibujamos un corazón enorme y dentro escribiremos lo que hacemos en casa para ayudar a la familia y cómo nos sentimos cuando lo hacemos.
Y aquí les dejo un resumen de los momentos que se viven en Semana Santa, para que lo recordemos día a día, la próxima semana.