Lamarck pensaba que el cuello de las jirafas se alargaba debido a la necesidad de los animales de alcanzar las hojas tiernas de las copas de los árboles. Como aquéllos se alimentan constantemente, el uso de este órgano, favoreció el desarrollo de los individuos y la nueva característica, “cuello largo” estirado por el uso, pasó a los descendientes.
En 1809, Lamarck expuso su propia teoría sobre la evolución de los seres vivos, que se basaba en dos principios fundamentales:
1- El desarrollo o la atrofia de un órgano en función del uso o del desuso (las jirafas, por ejemplo, desarrollaron el cuello largo por el uso)
2- La herencia de los caracteres adquiridos (las jirafas transmitieron esa característica, adquirida por el uso, a su descendencia).
Aunque esta teoría presentaba una serie de errores fundamentales, su concepción rompió definitivamente con las ideas fijistas.
Para Darwin, la explicación del alargamiento del cuello de las jirafas es bastante diferente de la de Lamarck. Según su teoría, en una población natural de jirafas existían individuos con cuello más largo que otros. Los individuos de cuello largo alcanzarían mejor el alimento, por lo que la posibilidad de desarrollarse normalmente y dejar descendencia sería también mayor en ellos. Así, los descendientes heredarían esa característica de sus progenitores. Con el tiempo, el ambiente sería más favorable para las jirafas de cuello largo y desfavorable para las otras, por lo que éstas últimas no tendrían posibilidad de reproducirse y dejar descendencia, con lo que la característica” cuello corto” desaparecería.
Charles Darwin plasmó sus ideas en el libro “El Origen de las Especies por medio de la selección natural” publicado en 1859. En él explicaba su teoría que se basó en dos factores fundamentales:
1- La variabilidad de la descendencia (en el ejemplo decimos que en la población inicial de jirafas existían individuos con cuello más largo que otros)
2- La selección Natural (el ambiente resulta más favorable para algunas jirafas que para otras y en consecuencia algunas se adaptan y se reproducen mientras que otras mueren sin dejar descendencia, llevándose su acervo genético)
¿En qué consiste la Selección Natural?
La variabilidad genética de una población hace que existan individuos mejor adaptados al ambiente que otros. En un ambiente hostil, se plantea entre ellos una lucha por la supervivencia, en la cual quedan eliminados los individuos menos adaptados y sobreviven los mejor adaptados.
Comparación entre la teoría de Lamarck y Darwin: