Interfaces físicas que permiten la conexión de dispositivos externos de la computadora. Son cruciales para la comunicación y transferencia de datos entre la computadora y sus perifericos.
Permite la conexión de dispositivos como teclados, ratones, impresoras, cámaras, discos duros externos, etc. Son de tipo Plug and Play, lo cual, los dispositivos pueden ser conectados y desconectados al momento de no reiniciar el monitor.
Se utilizaba para comunicar el hardware en los miniordenadores. Siendo el puerto de E/S por antonomasia de perifericos que se conocen como teclados, ratones, etc.
Famoso conector de impresora, un puerto en paralelo que apareció en las tarjetas gráficas MDA para formar parte de la placa base.
Permite la conexión de dispositivos de entrada como teclados y ratones. Son comunes en computadoras más antiguas y son remplazadas por los puertos USB.
Permiten transmitir audio y video de alta definición de la computadora a una pantalla externa. Son útiles para ver contenido multimedia en alta calidad.
Capaz de soportar una mayor cantidad de resoluciones en su estándar, y para el uso con varias pantallas.
Incapaz de mostrar una buena calidad de imagen en una pantalla LCD, pero siendo remplazado por los estándares como DVI, HDMI, etc.
Estan relacionados con los monitores CTR (Tubos de rayos catodicos) . tambien utlizados en proyectores
A diferencia del HDMI, no soporta contenido (High-bandwidth Digital Content Protection), no transimten audio.
Esta tenia 3 subvariantes de conexion distinta:
DVI-I: transmitia señales en analogico .
DVI-D: solo en digital.
DVI-A: Solo en analogico.
Finalmente, se creo el DVI-I Dual Link por su mayor ancho de banda, es necesario para los monitores gaming con mayor tasa de refresco.
Era un puerto de video del tipo RGB, fue ampliamente utilizado en varios ordenadores para ser conectados a un televisor convencional. Tenía como utilidad en algunos ordenadores de 8 bits.
Utilizados para la conexión a redes de área local (LAN) mediante cables de red. Estas permiten la transferencia de datos a alta velocidad.
Permite la conexión de dispositivos de audio, como micrófonos, auriculares y altavoces. Suelen estar divididos en entrada (microfono) y salida(altavoces) , y pueden ser de tipo analógico.
Transmite el audio en formato digital a través del cable coaxial en su único puerto.
Dos Santos, M. (2023) ¿Qué son los puertos de entrada y salida de la tarjeta madre y cómo funcionan?, tfmfwH84@NjhsqeEJ834Muyh. Disponible en: https://polaridad.es/puertos-de-entrada-y-salida-de-la-tarjeta-madre/
HardZone (2021) USB, HDMI, VGA... aprende a identificar todos los puertos de tu PC, HardZone. Disponible en: https://hardzone.es/tutoriales/componentes/puertos-entrada-salida/