Un sistema numérico, en su esencia, es una forma sistemática de representar números utilizando reglas y símbolos predefinidos. Es el lenguaje de las matemáticas, que nos permite transmitir cantidades, realizar cálculos y resolver problemas complejos. Profundicemos en los entresijos de los distintos sistemas numéricos.
La conversión entre sistemas numéricos es un proceso sencillo. Cualquier número de un sistema puede convertirse a otro utilizando métodos específicos.
Los números decimales se representan en base 10, pero los números binarios están en base 2.
Divide el número decimal por 2.
Toma el resto de la división como el dígito menos significativo del número binario.
Divide el cociente resultante nuevamente por 2.
Toma el resto como el siguiente dígito menos significativo del número binario.
Repite los pasos 3 y 4 hasta que el cociente sea 0.
Los restos obtenidos en cada paso, de derecha a izquierda, formarán el número binario. El último resto obtenido será el dígito más significativo.
En conclusion: divides sucesivamente el número decimal por 2, tomando los restos como los dígitos del número binario de derecha a izquierda hasta que el cociente sea 0.
Los números octales se representan en base 8. Por lo tanto, para convertir un número decimal a octal, hay que cambiar la base de ese número.
Divide el número decimal por 8.
El resto de la división se convierte en el dígito menos significativo del número octal.
El cociente de la división se convierte en el nuevo dividendo y se divide nuevamente por 8.
El nuevo resto se coloca a la izquierda del dígito obtenido anteriormente.
Repite los pasos 3 y 4 hasta que el cociente sea 0.
Los restos obtenidos, de derecha a izquierda, formarán el número octal. El último resto obtenido será el dígito más significativo.
En conclusion: al dividir sucesivamente el número decimal por 8 y tomar los restos como dígitos del número octal, obtenemos la representación octal del número decimal.
en los sistemas numéricos Los números hexadecimales se representan en base 16.
Divide el número decimal por 16.
El resto de la división se convierte en el dígito menos significativo del número hexadecimal.
El cociente de la división se convierte en el nuevo dividendo y se divide nuevamente por 16.
El nuevo resto se coloca a la izquierda del dígito obtenido anteriormente.
Repite los pasos 3 y 4 hasta que el cociente sea 0.
Los restos obtenidos, de derecha a izquierda, formarán el número hexadecimal. El último resto obtenido será el dígito más significativo.
En conclusion: al dividir sucesivamente el número decimal por 16 y tomar los restos como dígitos del número hexadecimal, obtenemos la representación hexadecimal del número decimal.
Para convertir el número binario (11101011)₂ en un número decimal, sigue estos pasos:
Paso 1: Multiplica cada dígito del número binario por el valor posicional de ese dígito, empezando de derecha a izquierda, es decir, del LSB al MSB:
1 * 2^0 + 1 * 2^1 + 0 * 2^2 + 1 * 2^3 + 0 * 2^4 + 1 * 2^5 + 1 * 2^6 + 1 * 2^7
Paso 2: Suma el resultado de esta multiplicación:
1 + 2 + 0 + 8 + 0 + 32 + 64 + 128 = 235
Entonces, el número decimal equivalente es 235.
Para convertir el número binario (11101011)₂ en un número octal, sigue estos pasos:
Paso 1: Divide el número binario en grupos de tres dígitos, empezando de derecha a izquierda:
(111 010 11)
Paso 2: Convierte cada grupo de tres dígitos en su equivalente octal:
111 → 7
010 → 2
11 → 3
Entonces, el número octal equivalente es 723.
Para convertir el número binario (1110101101101)₂ en un número hexadecimal, sigue estos pasos:
Paso 1: Divide el número binario en grupos de cuatro dígitos, empezando de derecha a izquierda:
(1110 1011 0110 1)
Paso 2: Convierte cada grupo de cuatro dígitos en su equivalente hexadecimal:
1110 → E
1011 → B
0110 → 6
1 → 1
Entonces, el número hexadecimal equivalente es EB61.
Los números octales se representan en base 8, pero los decimales están en base 10.
Paso 1: Multiplica cada dígito del número octal por el valor posicional de ese dígito, empezando de derecha a izquierda, es decir, del LSB al MSB.
Paso 2: Suma el resultado de esta multiplicación, y se formará el número decimal.
En conclusion: para convertir un número octal en decimal, simplemente multiplicamos cada dígito del número octal por la potencia de 8 correspondiente a su posición y sumamos los resultados.
Los sistemas de números octales se representan en base 8, pero los números binarios están en base 2.
Paso 1: Escribe cada dígito del número octal por separado: 2, 4, 7.
Paso 2: Convierte cada dígito en un grupo equivalente de tres dígitos binarios:
2 en binario es 010.
4 en binario es 100.
7 en binario es 111.
Paso 3: Combina estos grupos para formar el número binario completo:
El número binario equivalente a (247)₈ es 010100111.
Los sistemas numéricos octales se representan en base 8, pero los hexadecimales son de base 16
Paso 1: Convierte el número octal a binario:
5 en binario es 101.
4 en binario es 100.
5 en binario es 101.
6 en binario es 110.
Entonces, el número binario equivalente a (5456)₈ es 101100101110.
Paso 2: Divide los dígitos binarios en grupos de cuatro, empezando de derecha a izquierda:
1011 0010 1110.
Paso 3: Añade ceros antes del MSB para formar un grupo adecuado de cuatro dígitos:
0001 0110 0100 1110.
Paso 4: Convierte cada grupo en su valor decimal correspondiente:
0001 → 1
0110 → 6
0100 → 4
1110 → 14
Paso 5: Convierte los valores de 10-15 en símbolos hexadecimales:
14 en hexadecimal es E.
Entonces, el número hexadecimal equivalente a (5456)₈ es 164E.
Los sistemas numéricos hexadecimales se representan en base 16, pero los números decimales son de base 10.
Paso 1: Escriba los valores decimales de los símbolos utilizados en el número hexadecimal, es decir, de la A a la F:
A → 10
B → 11
C → 12
D → 13
E → 14
F → 15
Paso 2: Multiplica cada dígito del número hexadecimal por su valor de posición, empezando de derecha a izquierda, es decir, de LSB a MSB:
4 * 16^0 = 4
B * 16^1 = 11 * 16 = 176
E * 16^2 = 14 * 256 = 3584
8 * 16^3 = 8 * 4096 = 32768
Paso 3: Suma el resultado de las multiplicaciones:
4 + 176 + 3584 + 32768 = 36432
Entonces, el número decimal equivalente a (8EB4)₁₆ es 36432.
Los números hexadecimales se representan en base 16, pero los números binarios son de base 2.
Para convertir el número hexadecimal (B2E)₁₆ a binario, sigue estos pasos:
Paso 1: Convertir los símbolos hexadecimales en sus valores decimales equivalentes:
B → 11
2 → 2
E → 14
Paso 2: Escribir cada dígito del número hexadecimal por separado: B, 2, E.
Paso 3: Convertir cada dígito en un grupo equivalente de cuatro dígitos binarios:
B en binario es 1011.
2 en binario es 0010.
E en binario es 1110.
Paso 4: Combina estos grupos para formar el número binario completo:
Entonces, el número binario equivalente a (B2E)₁₆ es 101100101110
Los sistemas numéricos hexadecimales se representan en base 16, pero los octales son de base 8.
Paso 1: Convierte el número hexadecimal a binario:
B en binario es 1011.
2 en binario es 0010.
E en binario es 1110.
Entonces, el número binario equivalente a (B2E)₁₆ es 101100101110.
Paso 2: Divide los dígitos binarios en grupos de tres, empezando de derecha a izquierda:
1 011 001 011 110.
Paso 3: Añade ceros antes del MSB para formar un grupo adecuado de tres dígitos:
001 011 001 011 110.
Paso 4: Convierte cada grupo en su valor decimal correspondiente:
001 → 1
011 → 3
001 → 1
011 → 3
110 → 6
Entonces, el número octal equivalente a (B2E)₁₆ es 13136.
Se adjunta video para mejor comprensión.
En este detallado recorrido por los sistemas numéricos, hemos explorado a fondo cómo funcionan el sistema decimal, binario y hexadecimal. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias fortalezas y usos en diversas áreas de las matemáticas y la tecnología. Comprender estos conceptos básicos es crucial para cualquier persona que desee desenvolverse eficazmente en el mundo de los números y las operaciones matemáticas.
Ya sea que seas un estudiante, un educador o simplemente una mente curiosa en busca de conocimiento, esta guía te será de gran ayuda en tu aventura matemática.
Trabajar con los sistemas decimal, binario, octal o hexadecimal implica entender cómo se relacionan los números y cómo se utilizan en diferentes contextos. Cada uno de estos sistemas tiene sus propias peculiaridades y beneficios, haciéndolos herramientas esenciales en el mundo de las matemáticas y más allá.
REFERENCIAS:
Explorando Los Sistemas Numéricos: Una Guía Completa | Lacalculadoraalicia. (s.f.). lacalculadoraalicia. https://lacalculadoraalicia.com/sistemas-numericos/
Sistemas numéricos | Qué son, para qué sirven, características, tipos. (s.f.). Euston96. https://www.euston96.com/sistemas-numericos/
José Antonio Gómez Castellanos. (2020, 16 de mayo). Conversiones de sistemas numéricos [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=sQyHNTmp7aU