Una memoria es una unidad de almacenamiento en la cual se pueden guardar datos, ya sean temporales o permanentes.
La memoria principal se suele dividir en dos categorías, volátil y no volatil. La volatil es la memoria RAM y la no volatil es la memoria ROM.
La memoria Ram es la memoria de acceso aleatorio en donde se almacenan los datos y programas que están siendo utilizados activamente por el CPU. Esta memoria es volátil, esto debido a que cuando se apaga la computadora, pierde su contenido. Es utilizado para cargar el sistema operativo y datos temporales necesarios para la ejecución de programas.
Esta memoria cuenta con caché L1, L2, L3, estos son memorias de acceso rápido integradas dentro de la CPU o en un chip separado. La caché es utilizado para almacenar datos e instrucciones que son frecuentemente utilizados para mejorar el rendimiento de acceso a la memoria.
Read Only Memory o memoria de solo lectura, esta memoria es considerada no volátil y contiene instrucciones esenciales para el inicio del sistema.
La memoria RAM es de acceso secuencial y su presencia es independiente de la presencia de una fuente de energía, su contenido no puede modificarse y opera de manera más lenta que su contraparte la memoria RAM.
PROM (Programmable Read Only Memory): Memoria de Solo Lectura Programable, de tipo digital y puede ser programada una única vez, ya que cada unidad de memoria depende de un fusible que se quema al hacerlo.
EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory): Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable es una forma de memoria PROM que puede borrarse al exponerse a luz ultravioleta o altos niveles de voltaje, borrando la información contenida y permitiendo su remplazo.
EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory): Memoria de Sólo Lectura Borrable y Programable Eléctricamente es una variante del EPROM que no requiere rayos ultravioleta y puede reprogramarse en el propio circuito, pudiendo acceder a los bits de información de manera individual y no en conjunto.
La memoria secundaria son tipos de memorias secundarias que retienen información incluso cuando la computadora se apaga. Abarca una variedad de dispositivos de memoria que se utilizan para almacenar datos de forma permanente. La CPU accede a la memoria secundaria por medio de varios métodos indirectos y la información se mantiene en él incluso cuando la fuente de alimentación está apagada, para los tipos de memoria secundaria externos, puede acceder a ellas por medio de puertos USB.
Es una unidad de hardware que se utiliza para almacenar contenido y datos digitales en las computadoras. Algunas computadoras cuentan con discos duros internos al igual que existen discos duros externos, los cuales pueden utilizarse para ampliar el almacenamiento de una computadora .
Las unidades de discos duros están compuestas por discos magnetizados, conocidos como platos que giran rápidamente, normalmente entre 5400 y 15000 RPM. Cuanto más rápido gire el disco magnético más rápido puede acceder a la información, todos los datos se representan en la forma de un código binario. Los cabezales de lectura/escritura de un disco duro se usan para ingresar estos unos y ceros mediante la magnetización de partes del plato. Cada pequeña parte del plato aloja un bit, que es igual a 1 o 0.
El cabezal puede detectar el magnetismo de cada parte y, por lo tanto, "leer" la información de este. El mismo cabezal que puede "leer" los datos también puede "escribirlos" al cambiar la magnetización de los bits en un plato. Cada vez que se realiza un cambio, como cuando se guarda un nuevo archivo o cuando se elimina un archivo, el cabezal del disco duro ajusta el magnetismo del plato según corresponda. Puedes imaginar esto como un tocadiscos, en donde el disco de vinilo es el plato que contiene la información y el brazo es el cabezal que escanea esa información.
Son un tipo de disco duro más nuevo, se han vuelto el formato preferido de disco duro interno preferido de las computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tablets. Las unidades de estado sólido utilizan memoria flash, que es lo que también utilizan en las memorias USB, no contienen cabezales físicos para grabar los datos, en su lugar incluyen un procesador integrado para realizar operaciones relacionadas con la lectura y escritura de datos. Estos procesadores llamados controladores son los que toman las decisiones sobre como almacenar, recuperar, almacenar en caché y recuperar los datos del disco y su eficiencia es uno de los factores que determinan la velocidad total de la unidad. Al no depender del giro de un componente físico, se logra una unidad más silenciosa que los discos mecánicos.
Referencias:
Issac, I., (2022). Memoria principal de un ordenador [en línea]. Profesional Review. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.profesionalreview.com/2022/06/17/memoria-principal-ordenador/
Ordenadores y Portatiles, (2023). ¿Qué es la Memoria Secundaria? [en línea]. Ordenadores y Portátiles. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://ordenadores-y-portatiles.com/memoria-secundaria/#google_vignette
Alonso, R., (2024). ¿Qué diferencias hay entre memoria RAM y ROM? [en línea]. HardZone. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://hardzone.es/tutoriales/componentes/memoria-ram-rom-diferencias/