Las tecnologias de almacenamiento se refieren a los diferentes metodos utilizados para guardar y recuperar datos e dispositivos electronicos, dichas tecnologias son esecenciales para el alamacenamiento de datos en la informatica y en una amplia gama de dispositivos electronicos. A lo largo de los años las tecnologias en el almacenamiento han ido evolucionando.
Es un tipo de memoria volatil que es utilizada en computadoras de escritorio , portatiles , servidores, telefonos inteligentes y tablets para almacenar datos y programas de uso. Esta memoria solo retiene la informacion mientras el dispositivo este encendido, en cuanto el dispositivo se apague se borrara la informacion almacenada en la RAM.
RAM en computadoras de escritorio: Se instala en la placa madre de la computadora en forma de modulos DIMM o SO-DIMM
RAM en computadoras portatiles: Se hace uso de modulos SO-DIMM esto debido a su tamaño mas compacto.
RAM en servidores: Depende del tipo de servidor, se puede hacer uso de modulos DIMM o moduloes que estan especialmente diseñados para aplicaciones de servidor de alta capacidad.
TAM en telefono o tablets: Es estos dispositivos la RAM suele estar integrada en el propio procesador o la placa base.
Existen diferentes tipos de memorias RAM
DRAM: Dynamic Random Access Memory, es el tipo de RAm que se utiliza en computadoras y otros dispositivos electronicos, necesita sera actualizada periodicamente para mantener los datos ya que almacena la informacion en forma de cargas electricas en condensadores
SRAM: Static Random Access Memory, esta memoria no necesita ser refrescada constantemente para mantener los datos, es mas rapida pero asi como su rapides aumenta, es mas costosa y se utiliza principalmente en caches de alta velocidad y en aplicaciones que requieren acceso rapido a los datos.
SDRAM: Synchonous Dynamic Random Access Memory es una version de la DRAM la cual sincroniza su operacion con el reloj del sistema lo que la hace mas rapida y eficiente que la DRAM convencional.
DDR SDRAM: Double Data Rate Synchronous Dynamic Random Access Memory es la evolucion de la SDRAM que transfiere datos dos veces por ciclo de reloj, lo cual lo hace mas rapida.
Componentes de la memoria RAM:
Chipsets de memoria: Son componentes que almacenan los datos y se organizan en matrices dentro del modulo de memoria.
Circuitos integrados de control y gestion de la memoria: Controlan el flujo de datos hacia y desde los chips de memoria, asi como las operaciones de refresco y acceso.
Conectores y pines: Los modulos de la memoria RAM cuentan con conectores y pines los cuales permiten conectarlos a la placa madre del dispositivo.
Disipadores de calor(algunos casos): En modulos de memoria de al to rendimiento, especialmente en modulos destinados al overcloking puede incluirse disipadores de calor para ayudar a disipar el calor generado por la memoria durante su funcionamiento.
Tipo de memoria de alamacenamiento no volatil la cual se utiliza para almacenar datos los cuales no cambian o que apenas cambian, a diferencia de la memoria RAM, esta memoria conserva la informacion incluso cuando el dispositivo se apaga.
Esta memoria se puede encontra en variedad de dispositivos como por ejemplo:
Computadoras la memoria ROM se utiliza para almacenar el firmware del BIOS o del UEFI los cuales son programas fundamentales para iniciar el hardware de la computadora y cargar el sistema operativo. En las consolas de videojuegos la ROM es utilizada para alamacenar el firmware del sistema, los juegos integrados y otros programas escenciales Tambien las podemos encontrar en los dispositivos moviles en los cuales se utiliza para almacenar el firmware del sistema operativo y otras configuraciones escenciales que no deben modificarse. La ROM tambien podemos encontrarlos en una variedad de electronicos, electrodomesticos, dispoditivos medicos, sistemas de automatizacion, en donde se utiliza para almacenar el firmware del sistema y los programas que son necesarios para su funcionamiento.
Tipos de memorias ROM:
ROM programable(PROM): Se programa una sola vez por el fabricante utilizando un dispositivo de programacion especial, una vez que es programada los datos ya no pueden modificarse o borrarse
EPROM: Esta memoria permite al usuario borrar y reprogramarla haciendo uso de luz ultravioleta para borrar los datos y un dispositivo de programacion para escribir nuevos datos y un dispositivo de programacion para escribir los nuevos datos, una vez que se programa la informacion permanecera incluso cuando el dispositivo se apague.
EEPROM: Dicha memoria permite borrar datos y reprogramarlos electricamente sin la necesida de luz ultravioleta, lo cual facilita la programacion y reprogramacion de la memoria sin retirarla del dispositivo.
Flash ROM: Tipo de EEPROM la cual puede ser borrada y reprogramada en bloques mas grandes, lo cual la hace adecuada para su uso en dispositivos de almacenamiento de datos como unidades flash USB, tarjetas de memoria, SSD y firmware de dispositivos electronicos.
Dispositivos de almacenamiento de datos no volatiles utilizados en una amplia gama de dispositivos electronicos, especialmente en compuatdoras y servidores. Un disco duro esta compuesto por discos magneticos recubiertos de material sensible a los campos magneticos, los cuales giran a una alta velocidad dentro de una carcasa sellada. Un brazo movil cabezales de lectura/escritura el cual se desplaza sobre la superficie de los discos para leer y escribir datos. Estos discos hacen uso de la tecnologia magnetica para almacenar datos, su superficien esta dividida en pistas concentricas y sectores, a la hora de escribir datos en el disco duro, lo cabezales alteran la orientacion magnetica de pequeñas areas de la superficie del disco, de esta manera se representan los datos, al leer los datos los cabezales la orientacion magnetica de estas areas y la interpretan como informacion digital.
Los discos duros pueden estar presentes en variedad de dispositivos:
Computadoras de escritorio y portatiles en estos dispositivos los discos duros son una gran manera de almacenamiento, pueden almacenar el sistema operativo, programas y datos del usuario.
Los discos duros tambien son utilizados en servidores donde se utilizan en entornos empresariales para almacenar grandes cantidades de datos y proporcionar acceso a multiples usuarios.
Consolas de videojuegos tambien hacen uso de discos duros especialmente generaciones anetriores, donde los utilizan para almacenar juegos, actualizacion de firmware y otros datos.
Los discos duros tambien son utilizados para almacenamiento externo para realizar copias de seguridad de datos, transferir archivos entre dispositivos y almacenar grandes cantidades de informacion de manera portatil.
Una memoria SSD es un dispositivo de almacenamiento de datos la cual utiliza memoria flash NAND para alamacenar datos de forma permanente, a diferencia de los discos duros tradicionales los cuales hace uso de de discos magneticos giratorios, las memorias SSD no contienen partes moviles, lo cual las hace mas rapidas, duraderas y eficientes en terminos de energia.
La tecnología de almacenamiento SSD utiliza memoria flash NAND, que es un tipo de memoria no volátil que mantiene los datos incluso sin alimentación eléctrica. Esta memoria se divide en dos tipos principales: SLC (Single-Level Cell) y MLC (Multi-Level Cell). Las celdas SLC almacenan un solo bit de información por celda, mientras que las celdas MLC pueden almacenar varios bits, lo que las hace más densas pero potencialmente menos duraderas y más lentas que las SLC.
Además de SLC y MLC, existen otras tecnologías de memoria flash NAND como TLC (Triple-Level Cell) y QLC (Quad-Level Cell), que pueden almacenar tres y cuatro bits por celda respectivamente. Estas tecnologías ofrecen una mayor capacidad de almacenamiento a menor costo por gigabyte, aunque a costa de velocidad y durabilidad.
Los controladores son componentes esenciales en las SSD ya que gestionan la transferencia de datos entre el sistema anfitrión y los chips de memoria NAND. Se encargan tareas como la gestión del espacio en disco, corrección de errores y optimización del rendimiento.
Conexiones de interfaz: Las SSD se enlazan con la placa base de la computadora o dispositivo mediante interfaces como SATA (Serial ATA), PCIe (Peripheral Component Interconnect Express) y NVMe (Non-Volatile Memory Express). Las interfaces PCIe y NVMe son las más veloces y están creadas especialmente para sacar el máximo provecho de la velocidad que ofrecen las SSD.
Las SSD se utilizan en una amplia gama de dispositivos y aplicaciones, incluyendo:
Computadoras personales y portátiles: Debido a su velocidad de acceso más rápida en comparación con los discos duros tradicionales, las SSD están siendo utilizadas cada vez más en computadoras personales y portátiles. Ofrecen un inicio del sistema operativo más rápido, tiempos de carga de aplicaciones más breves y una experiencia general más ágil.
Servidores y centros de datos: Se usan SSD en servidores y centros de datos para almacenamiento rápido y con poca latencia. Contribuyen a mejorar el rendimiento de las aplicaciones y disminuyen los tiempos de inactividad, al mismo tiempo que consumen menos energía y generan menos calor que los discos duros convencionales.
Dispositivos de almacenamiento externo: Las SSD se usan también en dispositivos de almacenamiento externo, como unidades flash USB y unidades SSD externas, para respaldar datos, transferir archivos entre dispositivos y almacenar grandes cantidades de información de forma portátil.
Dispositivos móviles: SSD se utiliza para almacenar datos en muchos teléfonos inteligentes, tabletas y dispositivos móviles. Comparado con los discos duros móviles, las SSD en dispositivos móviles proporcionan mayor rendimiento, menor consumo de energía y una durabilidad superior.
Unidad de alamacenamiento de datos la cual se puede conectar a ordenadores u otros dispositivos electronicos, desde telefonos moviles hasya computadoras o consolas de videojuegos. Son unidades cuya mision son permitir almacenar datos en un dispositivo portatil y un tamaño contenido. De esta manera los datos ocuparan el minimo espacio posible los cuales podran ser leidos o escritos desde cualquier dispositivo.
Las memorias USB ocupan una serie de tecnologias para su funcionamiento:
Memoria Flash: Hacen uso de la memoria flash NAND la cual es una tecnologia de almacenamiento no volatil, lo cual significa que la informacion alamacenada en la memoria USB permanecera incluso cuando se retire de la alimentacion electrica.
Controlador USB: Cada memoria contiene un controlador USB integrado el cual gestiona la comunicacion entre la memoria y el dispositivo al que esta conectado, dicho controlador se encarga de tareas como la deteccion del dispositivo, la gestion de la transferencia de datos y el cumplimiento de los estandares USB.
Conector USB: Las memorias hacen uso de un conector estandar USB para conectarse a dispositivos compatibles, estos conectores pueden ser de tipo USB-A, USB-B, USB-C o microUSB, dependiendo del diseño y la generacion de la memoria USB.
Interfaz de control de almacenamiento: Permite acceder y administrar los datos almacenados en la memoria FLASH. Esta interfaz puede variar dependiendo del tipo y la velocidad de la memoria USB.
Referencias:
Atomic32, (2023). Tecnologías de almacenamiento de información [en línea]. LinkedIn: inicio de sesión o registro. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://es.linkedin.com/pulse/tecnologías-de-almacenamiento-información-atomic-32-10ege
Garcia Eliseo, L. A., (2020). Tecnologías de Almacenamiento [en línea]. Ing. Luis Armando García Eliseo. [Consultado el 25 de marzo de 2024]. Disponible en: https://lagesoft.wordpress.com/tecnologias-de-almacenamiento/
Recoverit, (2022). ¿Qué es la ROM? | Tipos, usos, caracteristicas, ROM vs RAM y mas [en línea]. [Oficial] Recoverit - Solución Definitiva de Recuperación de Datos. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://recoverit.wondershare.es/computer-tips/what-is-rom.html
CoveriX, (2023). Cómo funciona y para qué sirve un disco duro: Mayor almacenamiento y eficiencia [en línea]. Blog - Coverix. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://blog.coverix.mx/para-que-sirve-disco-duro
Penalva, J., (2020). La mega-guía de discos duros SSD: tipos, tecnología y cómo elegir el mejor para nuestro PC [en línea]. Xataka - Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.xataka.com/especiales/mega-guia-discos-duros-ssd-tipos-tecnologia-como-elegir-mejor-para-nuestro-pc
Fernández, Y., (2021). Pen drive o memoria USB: qué es y para qué sirve [en línea]. Xataka - Tecnología y gadgets, móviles, informática, electrónica. [Consultado el 20 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.xataka.com/basics/pen-drive-memoria-usb-que-sirve