Según la RAE, una persona virgen es:
Persona que no ha tenido relaciones sexuales.
Persona que, conservando su castidad, la ha consagrado a una divinidad.
Pero, ¿siempre ha sido así?
El término virginidad en la antigua Grecia tenía una connotación diferente en cuanto a la actual.
Actualmente, el término se basa en el sexo. Cuando una mujer a tenido su primer relación sexual (mayoritariamente, con penetración), ya no se considera virgen.
En cambio, en la antigua Grecia, cuando una mujer tenía sexo, seguía siendo virgen. Eso cambiaba cuando se casaba o tenía un hijo.
Eso puede llegar a explicar que, en el caso de la diosa Artemisa, haya historias que cuentan que ha tenido relaciones con Orión o Ares.
Dentro de las diosas que se consideran virgenes, tenemos tres:
Diosa del hogar y del fuego de este
Diosa de la inteligencia y la guerra
Diosa de la caza y patrona de las niñas
Su culto era de niñas o adolescentes que aún no se habían casado o de sacerdotisas que no se casarían nunca; que permanecen vírgenes.
Atenea tiene un caso que cabe recordar. Tiene un hijo legítimo que se llama Erictonio. Lo tuvo con el dios Hefesto.
Pero, ¿eso significa que ya no es virgen? No.
La diosa en su gracia sigue siendo virgen ya que la concepción del niño no fue vía sexo, si no otra vía.
Si no hay niño mediante sexo, la diosa sigue casta y pura.
Lee aquí el nacimiento de Erictonio.