Las manualidades son algo que siempre me ha gustado desde niña y tengo la suerte de que a mis hijas también les chiflan, al igual que a mis alumnos/as.
Siempre me ha parecido que es una actividad que permite desarrollar la creatividad, la motricidad fina, el lenguaje y todos los ámbitos del desarrollo, haciéndolas temáticas.
Os voy a ir compartiendo ideas de cosas que hacemos o hemos hecho en familia.
Este fue uno de los primeros proyectos en los que participé como miembro de la tribu #losinventosdemama
Se trata de una botella espía para trabajar la atención, el vocabulario de animales, los colores, el conteo y la estimulación sensorial, al estar rellena de arroz. ¡Es como si fuera una pequeña maraca!
Desde muy pequeñita le ha gustado mucho a L.
Este silloncito lo hicimos reutilizando una caja de cartón de huevos, la plantilla que véis en la última foto, silicona caliente y washi tape para decorar.
Tengo pendiente grabar un vídeo contando el cuento de Julia Donaldson "Charlie Cook's Favorite Book". Me gustaría hacerlo con muñequitos y que mi peque me ayudara a contarlo. ¡A ver qué sale!
Por lo pronto hicimos esta sillita para que el Pin y Pon que va a hacer el papel de Charlie se pudiera sentar a leer su libro favorito.
Este conejito tan simpático lo hicimos pintando con sus pies 4 huellas y dejando secar primero.
Después lo colocamos como véis y lo decoramos con algodón y su carita.
Esta actividad fue una de las primeras que hicimos en casa durante el confinamiento de marzo 2020 por el COVID-19.
Es una actividad sensorial, creativa, que sirve para trabajar a su vez los colores y la lectoescritura ya que todo lo hizo ella menos la primera letra y la frase de abajo, claro está.
En el apartado de lectoescritura os enseñaré el proceso que seguimos para escribir frasecitas de este estilo.
Hace unos días empezamos a usar un cuaderno para evitar que se nos pierdan sus trabajitos. Mi intención es hacer de él un cuaderno interactivo, con pestañas que se levantan y demás.
En este caso, la servilleta es de verdad, así como los espaguetis.
Fue ella la que decidió qué quería comer, la que pintó, recortó y pegó todo.
Esta fue una de las primeras manualidades que hicimos con L.
Usamos sus manitas para hacer los pelícanos y las nuestras para hacer las tortugas.
Como véis, sólo tenía 8 meses.
Para celebrar los 9 meses hicimos esta composición pintando con sus piececitos y mis dedos.
Aquí podéis ver un móvil que hicimos reciclando cartón, papel celofán, lana y globos.
Actualmente estamos investigando sobre las mariposas y hemos hecho algunas manualidades ya como las que podéis ver en el carrusel.