Primera Edición de la Revista Estudiantil de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso.
Esta revista nace desde la iniciativa de miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes de Química y Farmacia (SOCEQYF), junto con estudiantes de Diseño, contando con la colaboración de diversos docentes y estudiantes de la escuela de Farmacia.
Comunicamos a través del pensamiento de diseño responsable y consciente en la creación y difusión de esta revista; “no más papel”, una estrategia de diseño arriesgada pero que decidimos aplicar a la nueva era de la tecnología, en la cual la información es efímera y la atención hacia las interfaces digitales es protagónica, una revista digital a la que todos puedan tener acceso gracias a su plataforma y se reduzca la generación de contaminantes ecológicos a la vez que se adapta a este nuevo concepto de lector moderno.
Este proyecto contó con el financiamiento de los fondos concursables de la dirección de asuntos estudiantiles para el fortalecimiento de la convivencia “Mi UV”.
¿Cómo comunicar a las generaciones nuevas y pasadas? era una de las principales interrogantes a resolver en este proyecto, mientras los más experimentados prefieren la información en papel las nuevas generaciones avanzan con la llegada de las nuevas tecnologías.
Actualmente la gran mayoría de estudiantes, docentes y todo el personal que compone la universidad posee algún dispositivo electrónico, fijo o móvil que les permite la conexión a internet, acceso a mails y webs, son estos dispositivos el medio principal de comunicación, estudio e información, lo que representa un medio ideal de alto alcance y potencial de difusión.
Este medio además es económico y ecológico, ya que los tintes y compuestos de las revistas de papel, fibras poliméricas y de polipapel son altamente contaminantes y difíciles de reciclar, son temporales, ya que pueden deteriorarse con el uso, exposición a agentes químicos y naturales así como por el paso del tiempo, muy por el contrario, los medios digitales son atemporales prácticamente definitivos.
De izquierda a derecha: David Valenzuela, Alice Saavedra, Rubén Acuña, Dra. Carolina Campos, Jonattan Gallegos, Ariel Sepúlveda y Yamilett Rojas.
Estudiantes de Diseño, Sociedad de Estudiantes de Química y Farmacia, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Fondos Concursables Mi UV y Universidad de Valparaíso.
La presentación fue sin duda una de las partes más emocionantes, el momento de mostrarle al mundo el resultado del nuestro trabajo. Nos preparamos durante semanas ara ese momento y todo resultó según lo esperado.
Tuvimos tantas visitas dentro de la primera hora del lanzamiento que el link se rompió y tuvimos que subirla de nuevo con un nuevo código, sin embargo, para nuestra sorpresa el plan había funcionado a la perfección. Muchos de los primeros visitantes descargaron la revista y la compartieron en sus redes, ahora todos podían tenerla por correo, Bluetooth y hasta por WhatsApp.
Las estadísticas en conjunto suman un aproximado de 500 visitas y descargas, casi la misma cifra obtenida en nuestro Instagram @revistaelixiruv durante el mismo tiempo de presentación.