Mapa "Ruta del Encanto Natural y Silvestre"
Pendón 1: Cómo ser un buen turista
Pendón 2: Funciones del Humedal
Pendón 3: Antes y Después del Humedal de Mantagua
Re diseño y estructuración geográfica, ergonómica y armónica de antiguo mapa "Caminata Oceánica Birdwatching" por el nuevo Mapa "Ruta del Encanto Natural y SIlvestre" de la Posada del Parque y el Humedal de Mantagua, ubicado e la Comuna de Quintero, V Región de Valparaíso, Chile.
Actividades de consultoría de arte e ilustración digital, rediseño de mapa de ruta y distribución, diseño e ilustración de conjunto de pendones, comunicación visual, diseño de productos, publicidad y marketing, re-diseño de mapa interactivo caminata oceánica, cotización, coordinación y gestión de impresión, supervisión, revisión y consultoría de diseño.
Inauguración de Mapa y Pendones
8 de Noviembre de 2024
El Humedal de Mantagua es un cuerpo de agua perteneciente a la cuenca del estero Mantagua, en la localidad de Ritoque, comuna de Quintero, Región de Valparaíso. Junto a las Dunas de Ritoque contiguas constituye una zona de interés ecológico. Se encuentra conformado por una laguna costera y un estuario. - Humedal de Mantagua - Wikipedia, la enciclopedia libre
Un humedal es una estructura natural formada por tierra que retiene y almacena agua, y además constituye un ambiente ideal para la producción y el sostenimiento de la vida silvestre. Los humedales están compuestos por una variedad de sectores con sedimentos, rocas permeables, arena granulada, tierra, barro, flujos, estanques y acumulaciones de agua, la cual es retenida y filtrada a través del suelo. Este proceso permite la recarga de acuíferos y reservas subterráneas de agua dulce.
Un proyecto muy dinámico e inspirador que apoya una causa muy importante y con la me identifico completamente la cual es la conservación y protección del medioambiente, a través del mantenimiento y cuidado de sus áreas verdes naturales y ecosistemas propios, nativos y refugios de la biodiversidad.
Lo que partió por un trabajo de pasantía temporal para conocer sobre la Posada del Parque terminó en un hermoso conjunto de ilustraciones que apoyan a la difusión y conservación del Humedal de Mantagua, santuario natural número 100 declarado en la República de Chile en 2023.
El día 8 de Noviembre de 2024 se llevó a cabo el 10° Festival de Aves en el Humedal de Mantagua, instancia en la que se realizan charlas, voluntariados, cursos, exposiciones y diversas actividades que promueven el cuidado y la concientización sobre la protección del medioambiente.
Cuadro Izquierdo (Cómo Ser un Buen Visitante):
Contenido: Una lista breve representen las siguientes reglas (Se pueden incluir iconos):
Mantén los senderos.
No dejes basura.
Respeta la vida silvestre.
Evita ruidos fuertes.
No recolectes plantas ni animales.
Usa productos biodegradables.
Respeta las señalizaciones.
Infórmate y aprende.
Apoya la conservación.
Denuncia las malas prácticas.
Comparte tu experiencia.
Estilo: Formato de lista con íconos amigables y ecológicos, con texto claro y legible.
Cuadro Derecho (Funciones del Humedal):
Contenido: Explicación breve pero clara de las funciones más relevantes del humedal:
Regulación del ciclo del agua.
Control de inundaciones.
Filtración de contaminantes.
Hábitat de vida silvestre.
Regulación del clima.
Sostenimiento de la biodiversidad.
Recarga de acuíferos.
Producción de recursos naturales.
Recreación y turismo.
Cultural y educativa.
Estilo: Cuadro con texto destacado, posiblemente con íconos representativos.
Franja Superior (Antes y Después del Humedal de Mantagua):
Fotografías: Dos fotos, una del "antes" y otra del "después" del Humedal de Mantagua.
Título: "15 Años de Pasión por el Humedal de Mantagua" en el centro, sobre las fotos.
Estilo: Las fotos deben estar alineadas y resaltadas para destacar el contraste entre el pasado y el presente.
Mapa Central (Recorrido y Especies por Ecosistema), recorrido basado en el mapa de referencia, incluye todos los puntos numerados con los nombres actualizados de cada sitio y falta agregar las ilustraciones de los últimos números añadidos
Estilo: El mapa debe ser detallado, colorido, y fácil de seguir. Los sitios numerados deben ser claramente visibles y conectados.
Franja Inferior (Detalle de la Numeración y Código QR):
Numeración: Incluye el detalle de cada número con el nombre correspondiente del sitio. Asegúrate de que la información esté organizada de manera clara y con suficiente espacio.
Estilo General:
Colores: Naturales y ecológicos, que resalten la belleza del humedal.
Tipografía: Clara, legible, y coherente con el tema natural y ecológico.
Detalles: Asegúrate de que todos los elementos estén bien organizados y equilibrados para una fácil lectura e interpretación.
Un rediseño del mapa basándose en la distribución e ilustraciones del mapa actual, añadiendo ilustraciones, incluyendo nuevas ubicaciones, recorridos y detalles que debido a la morfología y atractivos han sido modificados y requieren de una actualización, sobretodo para facilitar la lectura y recorrido del visitante (especialmente si es su primera vez en el lugar de almplia extensión y deiversidad territorial)