¿Para qué te sirven?
Las inteligencias artificiales aplicadas al diseño gráfico y la maquetación, te permiten crear piezas visuales atractivas y bien organizadas de forma automática o asistida. Puedes generar desde logotipos y banners hasta infografías, publicaciones para redes sociales, folletos, maquetas web o diseños editoriales completos. ¡No necesitas ser diseñador profesional para comenzar a usarlas!
La IA está revolucionando la industria del diseño gráfico y la maquetación de varias maneras cruciales:
Automatización de tareas repetitivas: Permite a los diseñadores liberarse de trabajos tediosos y que consumen mucho tiempo, como la eliminación de fondos, el retoque de imágenes, la adaptación de diseños a diferentes formatos o la creación de variaciones de un mismo elemento. Esto aumenta significativamente la productividad.
Aumento de la creatividad y exploración: La IA puede generar rápidamente una gran cantidad de opciones de diseño, combinaciones de colores, tipografías y maquetaciones que un diseñador humano quizás no habría considerado. Esto sirve como una fuente de inspiración y permite explorar un espacio de diseño mucho más amplio.
Democratización del diseño: Herramientas de IA intuitivas permiten a personas sin experiencia en diseño crear contenido visual de calidad profesional, lo que es invaluable para pequeñas empresas, emprendedores y usuarios individuales que necesitan materiales de marketing, presentaciones o gráficos para redes sociales.
Personalización a escala: La IA puede adaptar y personalizar contenido visual para diferentes audiencias o plataformas de manera eficiente, optimizando la relevancia y el impacto.
Optimización del flujo de trabajo: Al integrar la IA en los procesos de diseño, se agiliza la creación, iteración y entrega de proyectos, reduciendo el tiempo de comercialización y los costos.
Generación de prototipos rápidos: Especialmente en el diseño de interfaz de usuario (UI), la IA puede convertir bocetos o descripciones de texto en wireframes y prototipos funcionales en cuestión de segundos.
Guia para usar las IAs de diseño gráfico y maquetación
Hay múltiples IAs que te pueden ayudar con tareas de diseño o maquetación. AI Victory te presenta una muy intresante selección de estas herramientas.
La mayoría de estas IAs funcionan mediante texto descriptivo (prompt), menús visuales o plantillas. Puedes escribir:
- “Un cartel colorido para promocionar un taller de arte para niños”
- “Diseña un logo moderno para una marca de café artesanal”
- “Maqueta una revista digital con portada, índice y tres secciones”
Una vez generada la propuesta visual, puedes modificar colores, tipografía, disposición de los elementos, imágenes o íconos. La mayoría de estas IAs permiten editar fácilmente los resultados con herramientas intuitivas tipo arrastrar y soltar.
Puedes subir tus fotos, logotipos o textos para que el diseño se adapte mejor a tu identidad. También puedes combinar varios diseños en una misma plantilla o cambiar el formato.
Cuando estés satisfecho con el resultado, podrás descargarlo en formato JPG, PNG o PDF. O bien, compartirlo directamente en redes sociales, sitios web o plataformas de impresión.
- Usa colores coherentes con tu marca o mensaje.
- Evita saturar el diseño con demasiados elementos.
- Asegúrate de que los textos sean legibles.
- Si vas a imprimir, utiliza la resolución más alta.
- Prueba distintas herramientas para descubrir la que más se adapta a ti.
Con las IAs de diseño gráfico y maquetación, puedes dar vida a tus ideas visuales en minutos y con resultados profesionales. Explora las herramientas recomendadas en AI Victory y empieza a diseñar sin límites.
Nota importante: Si alguno de los sitios web que has intentado visitar te aparece bloqueado, no te preocupes, eso tiene una solución muy fácil y gratuita, instalando por ejemplo la aplicación Proton VPN, siguiendo el sencillo instructivo que podrás ver haciendo clic aquí.