Semblanzas

José Juan Lira Calderón

Geógrafo de profesión, maestro en Desarrollo Local y Doctor en Ciencias Sociales, ejidatario de corazón, defensor del territorio y de los derechos humanos por la urgencia, la gravedad y el posible daño irreparable que está ocasionando el tipo de desarrollo depredador y extractivista en el municipio de Tala, Jalisco. 

Desde su formación profesional he tenido la inquietud de conocer y entender las relaciones socioeconómicas de su región, conocer cuáles han sido las acciones que generan coyunturas y cambios en el estilo de vida y de producción, así como una visión histórica y social para la defensa del territorio.

Perito en topografia en el Gobierno del Estado de Jalisco. Desde 2017 trabajó en el ejido ayudando a la comunidad en diversos asuntos y desde 2021 participó en la defensa ambiental y del agua conformando el colectivo RESISTENCIA CIVIL POR EL VALLE, en el que han logrado detener proyectos y empresas altamente contaminantes, siendo reconocido por la Comisión Nacional Consultiva de Derechos Humanos de Francia, otorgándoles el máximo reconocimiento como defensores ambientales el 7 de diciembre de 2023 en la ciudad de Paris.

José Padilla Gómez 

Ing. Agrónomo egresado de la Escuela de Agricultura de la Universidad de Guadalajara Jalisco, generación 1974-1979 

Profesor de Bachillerato de la misma Universidad del año 1976 al año 2000,

Director de producción en Sociedades de Producción Rural en empresas Pecuarias, Porcinos Cría y Engorda, Bovinos engorda y Agrícolas en el programa Fira Banrural.

Promotor de Organización, Créditos Agrícolas y Pecuarios del medio Rural al 2003 ha participado en programas de Extensión Agrícola, en la Secretaria desarrollo Rural del Estado de Jalisco.

Ejidatario del Ejido el Refugio productor agrícola, a partir del mes de agosto del año 2021.

Se integra al Colectivo de Resistencia Civil por el Valle en Tala, Jalisco; con la finalidad de participar en la defensa del territorio, del medio ambiente suelo y agua, en contra de las acciones del Gobierno Municipal y Estatal en el establecimiento de un vertedero de la zona metropolitana de la ciudad de Guadalajara, así como el establecimiento de Empresas privadas altamente contaminantes.