Desaladoras y sus efectos en el medio marino

Victoria Diaz Castañeda

La Dra. Díaz Castañeda obtuvo el grado de Biólogo en la Facultad de Ciencias de la UNAM, el de Maestro en Ciencias por la Universidad de Marsella y el de Doctor en Ciencias Naturales por la Universidad de Lille, ambas en Francia. Obtuvo una beca Fullbright y llevo a cabo  un proyecto de investigación en la Universidad de Hawaii en Manoa (2008-2009). Realizó un sabático con el Prof. J P Gattuso (2013-2014) en el Laboratorio de Oceanografía, CNRS, Universidad Pierre & Marie Curie Paris VI estudiando los efectos de la acidificación del océano en organismos marinos calcificadores.

Ingresó a la División de Oceanología en CICESE en 1992, donde actualmente es investigadora titular de la División de Oceanología. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Desde su ingreso al Departamento de Ecología ha participado dando diversos cursos dentro del Programa de Maestría y Doctorado en Ecología Marina de CICESE, programa con gran reconocimiento nacional e internacional.

Sus líneas de investigación incluyen: Estudio del impacto en el bentos de diversas actividades de origen antropogénico, en México.

Estudios sobre la estructura y funcionamiento de comunidades bentónicas, Procesos de colonización de la macrofauna en fondos blandos y duros. Estudio de los efectos del cambio climático en organismos marinos, particularmente la acidificación del océano.