Daniel Ximenez Ontiveros

Daniel Ximenez Ontiveros

Doctor general por más de 40 años.

Director de la Fundación Medio Ambiente Sano (FMAS) desde el 2017. Preocupado por las observaciones de las enfermedades crónicas que presentan los ciudadanos de la ciudad de Mexicali, fundó (FMAS) dedicada a investigar los impactos de las fuentes de contaminación locales e informar a la ciudadanía sobre los impactos que ésta provoca en la salud.

Director del programa de comunicación digital Ambiente Social en coordinación con la Lic. Consuelo Navarro, en donde brindan un espacio para que expertos en los temas de salud, politicos, sociales, y ambiebtales expongan información relevante.

Cofundador de la primera red comunitaria de monitoreo de calidad de aire en Mexicali, Baja California en colaboración con la el Instituto de Ingeniería de la UABC, UCLA y otros.

 

Defensor de la justica ambiental.

Ponente en cumbres sobre medio ambiente y salud.

Participante del Grupo de Trabajo Imperial County-Mexicali Air Quality Task Force.

Medico en Ozonoterapia.

Terapeuta en biomagnetismo medico.

Imparte pláticas sobre el medio ambiente con profesionales y jóvenes interasados en mejorar el ambiente.

Desarrolló un documental sobre el medio ambiente.

Colaborador del Concurso Infantil-Juvenil Binacional, ExpresArte para sensibilizar sobre el impacto que la contaminación ambiental tiene en su salud y en el ecosistema y brindar una oportunidad para expresar sus experiencias y sus preocupaciones respecto al impacto que la contaminación tiene en el ecosistema y en su salud.

Colaborador, exponente de la feria de la salud y medio ambiente, en la cual se realza y se fomenta la educación y el interés en los niños y jóvenes de continuar investigando y aprendiendo sobre los temas de medio ambiente y la salud que tanto impacto tienen en la sociedad.

Colaborador del programa Trenzas de Unión y Fortaleza en colaboración con el Grupo ProHogareños de Corazón y la Fundación Medio Ambiente Sano para brindar apoyo a los pacientes de cáncer de ambos lados de la frontera MEX-USA. Trenzas de Unión y Fortaleza busca aminorar algunas de las diversas necesidades que se suman a las afecciones de salud física, emocional y económica que acompaña a los enfermos de cáncer apoyándolos con pelucas y sombreros con cabello integrado  indistintamente del género o edad, así como apoyo psicológico a los pacientes y a sus familiares.