Astrid Calderas

Dra. Astrid M. Calderas

   Doctora en Ingeniería por el Instituto de Ingeniería de la UABC. Post Doctorada en Salud Ambiental en el Departamento de Salud Pública - Ciencias Ambientales de la Universidad de California, UCLA. Gestora Ambiental Binacional.



Astrid M. Calderas

Doctora en Ingeniería Química por el Instituto de Ingeniería de la UABC. Post Doctorada en Salud Ambiental en el Departamento de Salud Pública - Ciencias Ambientales de la Universidad de California, UCLA.

Gestora Ambiental Binacional. Proporciona orientación, apoyo, coordinación o supervisión científica o técnica a público en general, agencias gubernamentales, organizaciones y programas ambientales.

Cofundadora de la primera red comunitaria de monitoreo de calidad de aire en Mexicali, Baja California en colaboración con la el Instituto de Ingeniería de la UABC, UCLA y otros.

 

Desarrolladora de una metodología confiable para la estimación de las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado en Mexicali Baja California, y de un modelo dinámico por el cual se obtuvieron proyecciones de futuras estimaciones, mapas espaciales y temporales para identificar focos de mayor contaminación en la región.

En su doctorado, evaluó el proceso de corrosión atmosférica en las uniones soldadas de Cobre-Cobre de los componentes de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado; lo que le permitió determinar que las emisiones de los GEI además de generar un impacto económico, ambiental y aumento de riesgo de salud.

 

        Directora del área de Investigaciones, Ciencia Comunitaria y Justicia Ambiental del grupo de investigación EconCiencia & Salud Inc. y Flight Pattern Kids en donde llevá a cabo análisis ambientales y meteorológicos, ensayos 'in-vivo', y datos de salud para evaluar el impacto de la contaminación ambiental en la salud y su efecto en el ADN. Desarrolla e implementar programas para el monitoreo de la contaminación ambiental, niveles de radiación y estudios epidemiológicos. Realiza muestreos de suelo, aire, ‘in-vivo’, y productos para realizar pruebas sobre niveles de contaminantes o identificar fuentes de contaminación. Lleva a cabo monitoreo estacionario o fijo de los efectos de la contaminación del aire exterior e interior y recomienda medidas de prevención o control. Recopila, analiza, administra, interpreta e informa datos ambientales relevantes, como mediciones de monitoreo atmosférico y de emisiones contaminantes, información meteorológica o muestras de suelo o aire o ‘in-vivo’.

Imparte y conduce talleres y cursos de capacitación en temas relacionados al medio ambiente y la salud a organizaciones y escuelas de distintos niveles académicos.

Organizadora de las conferencias del Projecto de Desalinización de Bajo Consumo de Energía impartidas por el investigador de la Universidad de Arizona, Dr. Witten.

Exponente internacional en las conferencias Europeas “Euro-Global Climate Change Conference” y defensora de la justicia ambiental, así como líder en ciencia ciuadana.

Co-Directora del programa Trenzas de Unión y Fortaleza en colaboración con el Grupo ProHogareños de Corazón y la Fundación Medio Ambiente Sano para brindar apoyo a los pacientes de cáncer de ambos lados de la frontera MEX-USA. Trenzas de Unión y Fortaleza busca aminorar algunas de las diversas necesidades que se suman a las afecciones de salud física, emocional y económica que acompaña a los enfermos de cáncer apoyándolos con pelucas y sombreros con cabello integrado  indistintamente del género o edad, así como apoyo psicológico a los pacientes y a sus familiares.

Planea, promueve y dirige actividades para la donación de cabello, material y recursos necesarios para la elaboración de pelucas oncológicas. Coordina los cursos básicos y avanzados de los principios técnicos para la elaboración de pelucas oncológicas.

Terapeuta en acupuntura, quiromagnetismo.


Artículos:

Next-Generation Community Air Quality Sensors for Identifying Air Pollution Episodes. Int. J. Environ.

Res, Public Health 2019, 16(18), 3268.

 

Comparison of regulatory and low-cost air quality monitors PM2.5 & PM10 behavior and agricultural

field burning (Presented at Imperial County Community Steering Committee Forums, Written version in

process).

 

Corrosion of Copper Coils in Air Conditioning Equipment. Materials Performance NACE

International, Vol. 52, No. 9, 2013.

 

Cuantificación de Emisiones de Gases Refrigerantes En Mexicali, Baja California. II Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos (Barranquilla, Colombia: 2009 sept. 21-22). ISBN: 978-958-741-006-8 1. ESCUDERO DE FONSECA et al. La Gestión Sostenible de Residuos. Barranquilla: Fundación Universidad del Norte, 2009.