Unidad 6
Productividad, rentabilidad y adopción de la AC
Productividad, rentabilidad y adopción de la AC
Interpretar los rendimientos de los cultivos y su eficiencia económica, energética y ambiental para explicar la adopción de los sistemas de la AC.
Instrucciones: Con base en la lectura "Los aspectos económicos de la agricultura de conservación (pp. 4-30)" y otras fuentes que tu investigues elabora tres infografías sobre los siguientes temas:
El rendimiento biológico y económico en agricultura de conservación
La productividad, rentabilidad e ingresos en agricultura de conservación
Eficiencia energética y servicios ambientales en agricultura de conservación
Súbe las infografías a tu sitio Web.
Instrucciones: Analiza el vídeo "Rendimiento, rentabilidad y eficiencia energética en Agricultura de Conservación " elabora notas y sube fotografías de ellas o el documento donde las hayas elaborado a tu sitio Web.
Instrucciones: En pareja busca un artículo donde se hable del rendimiento, la rentabilidad o la eficiencia energética. Analícenlo y elaboren una presentación de power point donde expliquen su contenido y hagan comentarios reflexivos sobre él (en la presentación dejen claro cuáles son sus comentarios con alguna marca distintiva). Cada alumno la sube a su sitio (indica el nombre de los que trabajaron juntos).
En la Revista Enlace puedes encontrar diversos artículos de este tipo.Instrucciones: Analiza el vídeo "Agricultura de Conservación y Servicios Ecosistémicos " elabora notas y sube fotografías de ellas o el documento donde las hayas elaborado a tu sitio Web.
Instrucciones: Con base en el vídeo de la actividad anterior y otras fuentes de información elabora un cuadro comparativo de los servicios ecosistémicos brindados en sistemas de agricultura convencional en comparación con los de agricultura de conservación. Súbelo a tu sitio Web.
Instrucciones: Con base en el artículo "Factores de adopción y abandono del sistema de agricultura de conservación en los Valles altos de México" y otras fuentes de información elabora un escrito apoyado con imágenes que expliquen los factores que influyen en la adopción de la agricultura de conservación por parte de los productores. Al final redacta algunos puntos de vista personales sobre el tema.
Instrucciones: Analiza el vídeo "Adopción de la Agricultura de Conservación " elabora notas y sube fotografías de ellas o el documento donde las hayas elaborado a tu sitio Web.
Instrucciones: Crea un subpágina en la página de Unidad 6 de tu sitio Web con el título Organizaciones AC. Comparte enlaces a sitios Web de organizaciones relacionadas con la Agricultura de Conservación. Para cada uno inserta su logo, escribe el nombre de la organización y elabora una reseña del contenido de su sitio.
Instrucciones: Mediante un procedimiento apropiado para el uso de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), a fin de estimar la erosión hídrica en las condiciones de una parcela con pendiente mayor al 3%, de su lugar de origen, determina lo siguiente:
El sistema agrícola y sus condiciones edafoclimáticas.
Factor erosividad (R) de la lluvia (MJ mm /ha h).
Factor erosionabilidad (K) del suelo (t ha h/MJ mm ha).
Factor longitud y grado (LS de la pendiente (decimal).
Factor cobertura y manejo (C) del suelo(decimal).
El Factor prácticas mecánicas (P) de conservación (decimal)
La pérdida promedio anual de suelo estimada para las condiciones dadas (t/ha*año).
Compara la pérdida de suelo estimada con el valor de tolerancia máxima de pérdida de suelo correspondiente (t/ha*año), construye conclusiones.
El valor óptimo del Factor C que garantice la pérdida máxima permisible (decimal).
La pérdida promedio anual de suelo (t/ha) considerando, en ese mismo lugar, el cultivo de frijol en labranza de conservación con 2 t/ha de residuos del cultivo de maíz anterior.
La pérdida promedio anual de suelo (t/ha) considerando una propuesta suya de manejo alternativo del suelo que sea sustentable en AC con una erosión máxima permisible. Describe tu propuesta de manejo.
Elabora un documento que contenga los procedimientos y resultados. Súbelo a tu sitio Web.