2) Instrucciones: Crea una página en tu sitio con el título de Unidad 2. Dentro de está irás subiendo las actividades solicitadas para esta unidad. Cada documento que subas debe está acompañado de un texto que especifique la actividad y su número. Por ejemplo: Mapa conceptual 3.1.1 o Texto 3.1.2.
Implementar sistemas agrícolas de conservación en el mediano y largo plazos sobre las condiciones específicas de las unidades de producción en México a fin de producir alimentos sin comprometer la sostenibilidad de los recursos naturales.
Instrucciones: Con base en las siguientes lecturas individualmente elabora un mapa conceptual y súbelo a tu sitio. Posteriormente en equipo elaboren un vídeo donde espongan el contenido de la lectura.
Equipo 1. Rotación de cultivos y gestión de residuos en agricultura de conservación
Equipo 2 Manejo de malezas en sistemas de agricultura de conservación (pp. 1-19)
Equipo 3 Manejo de malezas en sistemas de agricultura de conservación (pp. 20-49)
Equipo 4 Perspectivas de Manejo de Nutrientes en la Agricultura de Conservación (pp. 1-16)
Equipo 5 Perspectivas de Manejo de Nutrientes en la Agricultura de Conservación (pp. 17-32)
Equipo 6 Maquinaria agrícola para la agricultura de conservación
Equipo 7 Manejo de plagas de insectos en la conservación Agricultura
Pueden utilizar las recomendaciones de los siguientes tutoriales para hacer transmisiones en directo a Youtube.
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Maquinaria agrícola para la agricultura de conservación. Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Qué equipos son útiles para el tratamiento de suelos compactados y capas compactadas?
¿Qué maquinaria sirve corregir la acidez y sodicidad del suelo en AC?
¿Qué maquinaria se ocupa para nivelar el terreno y hacer camas permanentes de conservación?
¿Que herramientas o implementos hay para gestionar los residuos y los cultivos de cobertura?
¿Qué herramientas se usan para el sistema de cuencas (hoyos) de siembra?
Explica cuáles son y cómo funcionan las sembradoras directas que se operan manualmente.
¿Cómo es el equipo de siembra directa de tracción animal?
Explica el funcionamiento y las opciones para la siembra directa con tractores de 2 ruedas y 4 ruedas.
¿Qué implementos y maquinaria se han desarrollado recientemente para AC?
¿Qué perspectivas futuras se plantean para la Maquinaria de AC?
Coberturas muertas
Coberturas vivas
Manejo postcosecha
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Rotación de cultivos y gestión de residuos en agricultura de conservación. Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
Menciona ventajas y desventajas de la retención de residuos.
Según el metanálisis ¿qué efectos tienen las rotaciones sobre los cultivos?
¿Qué impacto tiene en el rendimiento la relación que se da entre la aplicación de coberturas y la cantidad de precipitación?
¿Por qué la retención de mantillo requiere un aumento en los insumos de N para garantizar mayores rendimientos?
¿Cuáles son la restricciones a las rotaciones de cultivos?
¿Qué cuarto principio se ha planteado para la AC?
¿Qué necesidades de investigación se plantean para la AC?
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Perspectivas de Manejo de Nutrientes en la Agricultura de Conservación (pp. 1-16). Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Qué efectos tienen los principios de la AC en la dinámica de los nutrientes en el suelo?
¿Qué es NUE (Eficiencia del Uso de Nutrientes), que componentes tiene y cómo se puede medir la eficiencia del fertilizante?
¿Qué estrategias se pueden implementar para mejorar la NUE (Eficiencia del Uso de Nutrientes)?
¿De qué forma las prácticas de AC impactan la distribución y transformación de nutrientes en el suelo?
Explica cómo influyen los principios de la AC en la dinámica del nitrógeno.
¿Cómo se afecta el comportamiento del fósforo en sistemas de AC?
¿Cómo se afecta el comportamiento del potasio en sistemas de AC?
¿Cómo impactan los residuos orgánicos aplicados en los microoganismos del suelo y en la disponibilidad de nutrientes?
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Perspectivas de Manejo de Nutrientes en la Agricultura de Conservación (pp. 17-32) . Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Que efectos tienen las rotaciones de cultivos y las coberturas en la nutrición vegetal?
¿Qué relaciones hay entre la labranza, los nutrimentos y las plagas y enfermedades?
Explica los impactos de la AC en la dinámica de los microoganismos del suelo.
Hacer una evaluación de especies y abundancia de malezas en AC y convencional.
¿Qué se conoce sobre el manejo de nutrientes y su efecto en las plagas y enfermedades en AC?
¿Que necesidades de investigación se plantean para la AC en relación a al manejo de nutrientes y el control de plagas y enfermedades?
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Manejo de malezas en sistemas de agricultura de conservación (pp. 1-19). Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Por qué las malezas son uno de los mayores problemas para la AC?
¿Qué problemas hay en relación a las malezas en AC?
¿qué diferencias se han encontrado entre las malezas de un sistema de labraza convencional u uno de Labranza de conservación?
¿Qué tipo de poblaciones de malezas proliferan en AC?
¿Qué ocurre con el banco de semillas de malezas en los sistemas de AC?
¿Cómo se pueden prevenir la introducción de la malezas y detener su desarrollo?
¿Cómo afecta la labranza a las malezas?
¿En qué consiste la técnica del semillero falso?
¿Cómo influyen los residuos de cultivos en la germinación y emergencia de malezas?
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lectura Manejo de malezas en sistemas de agricultura de conservación (pp. 20-49). Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Qué ocurre con las malezas cuando se establecen cultivos intercalados?
¿De qué forma contribuyen al manejo de malezas los cultivos de cobertura?
¿Qué impacto tiene la rotación de cultivos en las malezas?
¿Qué características de los cultivos los hacen competitivos con las malezas?
¿Cómo influye la geometría de plantación en la competencia con las malezas?
¿Qué resultados se han tenido del uso de la alelopatía para el control de malezas?
¿Cómo se puede usar la fecha de siembra para manejar malezas?
¿Cómo influye la gestión de nutrimentos y agua en la dinámica de malezas?
¿Qué maquinaria puede ayudar en el manejo de malezas?
¿Qué consideraciones se deben tener en el control químico de malezas?
Explica los potenciales y limitaciones de los cultivos tolerantes a herbicidas.
Explica por qué la necesidad un manejo integrado de malezas.
¿cuáles son las restricciones para la adopción de AC?
¿Qué áreas de investigación y desarrollo hay para la AC?
2) Instrucciones: Con base en el vídeo elaborado por tus compañeros de la lecturaManejo de plagas de insectos en la conservación Agricultura . Responde de forma breve y puntual las preguntas que están a continuación. Sube tus respuestas a tu sitio Web y comparte el enlace a tus respuestas en el documento "Unidad 2 Actividades en línea" en la hoja de tu grupo.
¿Cuáles son los principios que comparten la AC y el MIP?
¿Por qué la AC es ventajosa para el manejo de plagas y enfermedades?
¿Qué utilidad tiene la biodiversidad vegetal en el manejo de plagas?
Explica las formas en que se puede lograr la efectividad de enemigos naturales de insectos (parasitoides, depredadores, entomopatógenos).
¿Cómo la AC contribuye al manejo biointensivo integrado de plagas?
Explica la agricultura de precisión y su complementariedad con la AC.
Explica las estrategias biotecnológicas útiles para el control de plagas en AC.
2) Instrucciones: Con base en la lectura Manejo forestal y agricultura de conservación (pp. 137-150) y otras fuentes de información, elabora una subpágina dentro de tu página de unidad 2 en tu sitio Web con el título "Agroforestería y AC". En ella vas a elaborar una página informativa donde expliques la forma en que se pueden establecer sistemas agroforestales con agricultura de conservación. Toma en cuenta la siguiente estructura para elaborarla.
Título, fecha y autor (tú)
Introduce al tema brevemente y con una redacción que invite al lector a leer tu texto completo.
Explica con texto e imágenes diferentes sistemas agroforestales en que puede hacerse agricultura de conservación.
Instrucciones: Revisa los diferentes números de la revista ENLACE. Según la lista "Revista" del documento donde están los enlaces a los sitios Web tu grupo, encuentra un artículo sobre el tema que se te asigne. Elabora un vídeo de menos de 3 minutos donde expliques el contenido del artículo y tus observaciones. Pega el enlace a tu vídeo en tu sitio Web.
Artículos técnicos y científicos de la AC