Unidad 5
Diagnóstico y pronóstico de la erosión eólica
Diagnóstico y pronóstico de la erosión eólica
Estimar la pérdida de suelo por erosión eólica mediante el modelo matemático de la Ecuación de Erosión Eólica (EEE) para predecir el efecto de los factores y sistemas de producción en AC que influyen en el proceso.
Instrucciones: Con base en el documento "Manual de predicción de pérdidas de suelo por erosión" en su sección 3.3 "Ecuación para predecir erosión eólica y sus aplicaciones" elabora un mapa mental sobre la Ecuación de Predicción de la Erosión Eólica (EEE). Sube el mapa a tu sitio Web.
Mientras la elaboras recuerda que este manual contiene los procedimentos básicos para aplicar la EEE.
Esta actividad te servirá como una herramienta para crear un marco de referencia conceptual para apoyar la asimilación de la nueva información (Díaz Barriga Arceo & Hernández Rojas, 2002) . Amplía tu aprendizaje haciendo el análisis lo más completo que se pueda.Instrucciones: Instrucciones: Analiza el vídeo "Ecuación de Predicción de Erosión Eólica" elabora notas y sube fotografías de ellas o el documento donde las hayas elaborado a tu sitio Web.
Instrucciones: Determina el factor climático local (C´) de la EEE por el método de Thornthwaite para Fresnillo, Zacatecas, considerando un promedio de la velocidad del viento de 4.1 m/s y los siguientes datos meteorológicos.
Sube un documento donde describas el procedimiento y resultados.
Instrucciones: Estima la tasa de erosión eólica suponiendo un terreno de 200 m de anchura situado en una región donde el factor climático C´ es igual a 60% y la dirección prevaleciente del viento es NE-SO, el terreno cuenta con 0.5 t/ha de trigo en pie, el tamizado del suelo en seco indicó que el 15% de sustracciones son mayores que 0.84 mm, presenta surcos de 7 cm de altura espaciados a 70 cm en forma perpendicular a la dirección del viento y que existe una barrera rompevientos de 15 m de altura en el lado sur del terreno.
Sube un documento donde describas el procedimiento y resultados.